TIERRA DEL FUEGO ES LA PRIMERA PROVINCIA EN ALCANZAR LA INMUNIDAD DE REBAÑO

Provinciales23/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
614c90e4d0c0a_1004x565

Tierra del Fuego se convirtió hoy en la primera provincia en anunciar la "inmunidad de rebaño", tras haber vacunado contra el coronavirus a más del 70% de la población mayor de 18 años, según comunicó la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, durante un acto en Ushuaia, del que también participó la titular de esa cartera a nivel nacional, Carla Vizzotti.

El anuncio de las autoridades sanitarias fueguinas fue corroborado luego por el propio gobernador Gustavo Melella, quien atribuyó el logro "al trabajo coordinado entre funcionarios del sistema de salud provincial y nacional" y al "compromiso de la sociedad fueguina".

"Cuando iniciamos el plan de vacunación en la provincia remarcamos que la vacuna es esperanza y salva vidas. Ha quedado reflejado que era necesario redoblar esfuerzos. Ahora nos queda seguir cuidándonos y seguir avanzando hacia la normalidad que la pandemia nos quitó", aseveró Melella en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la Gobernación.

Por su parte, la ministra Di Giglio precisó que Tierra del Fuego ya logró vacunar al "93% de su población mayor de 18 años con primeras dosis" y al "72% con esquema completo".

La ministra detalló que la provincia posee una población total estimada de unos 177 mil habitantes.

Incluyendo a los menores de edad, "el 71% recibió al menos una dosis y un 56% completó el tratamiento de inmunización", señaló durante el acto en la Casa de Gobierno fueguina.

En cambio, "si se toman segmentos específicos, como por ejemplo los mayores de 60 años, considerados el grupo de riesgo de la enfermedad, el 97% de ellos ya ha sido vacunado con ambas dosis", precisó la funcionaria.

Vizzotti participó del acto en el que también estuvo la vicegobernadora Mónica Urquiza, en el marco de una visita a la provincia en la que además anunció la realización de un estudio sobre la efectividad de las vacunas, a partir de la situación fueguina.

La ministra definió como "muy importante" el trabajo que realizó la provincia en el marco de la pandemia y destacó el "alivio" que implica para los equipos de salud haber llegado al actual panorama.

"Constatar que en Tierra del Fuego hay solo tres personas internadas en terapia intensiva por coronavirus, ver el descenso de los niveles de mortalidad y de contagios, son evidencias concretas de que tanto esfuerzo ha valido la pena", afirmó Vizzotti en rueda de prensa.

También explicó que la vacunación disminuirá la circulación viral pero no la interrumpirá, aunque es esperable un descenso de los casos graves.

"Con estas vacunas, interrumpir la circulación viral es imposible, pero disminuyen los casos graves y las muertes, y también la posibilidad de infección. Las vacunas tienen un impacto colectivo. Son solidarias, benefician a quien se la aplica y a quienes los rodean", reflexionó la titular de la cartera sanitaria.

En ese sentido, Vizzotti sostuvo que la campaña de vacunación se encuentra "muy avanzada en todo el país".

Además, valoró como un aliciente que, en el caso de Argentina, está "el verano por delante", lo que "da tiempo para seguir avanzando en la vacunación" y para "continuar analizando diferentes estrategias".

"Lo importante es decir que no se acabó la pandemia, que hay que seguir trabajando y cuidándose, y que la situación no va a estar resuelta hasta que la mayoría de los países logren avanzar en sus propias campañas de vacunación", evaluó la ministra.

Por otra parte, Vizzotti reiteró este jueves en Ushuaia que "caminar por la calle sin personas alrededor y sin barbijo genera cero riesgo epidemiológico", y pidió "dar vuelta la página" respecto de la polémica que se generó en algunos sectores acerca de que el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio a partir del 1 de octubre en determinadas circunstancias.

"No entiendo la confusión que no es nuestra y que se ha generado de manera externa al Gobierno. Es tan sencillo como decir que las personas que caminen por la calle sin barbijo, o se paren en un parque sin nadie alrededor, de ninguna manera suponen un riesgo para las demás personas o la sociedad", explicó la funcionaria en rueda de prensa.

Del mismo modo, la ministra aclaró que "para todas las demás actividades" incluidas las que son al aire libre con otras personas y "mucho más" en ámbitos cerrados, seguirá rigiendo la obligatoriedad del uso de tapabocas.

"Les pido a todos comunicar con la menor conflictividad posible, porque en el medio hay gente que se angustia o se preocupa. También decimos que deja de ser obligatorio, el que quiere puede seguir usando el barbijo sin problemas. Tenemos que dar vuelta la página porque estamos diciendo todos lo mismo", concluyó Vizzotti durante su visita a Tierra del Fuego.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!