Mejora salarial del 33%

Los miembros del Tribunal de Cuentas contemplaron para este año una mejora salarial del 33%. Para el mes de febrero se aplicará un aumento del 20% y en julio el 13% restante.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101111048007b22ca6da1a16e4f8fe65326506b1acb

Las autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia estimaron en un 33% el incremento de sueldos para el ejercicio económico 2021, de acuerdo a lo que se desprende de la resolución plenaria 116/2020, en las que fue aprobada la política presupuestaria a llevar adelante por ese organismo de contralor.
En la mencionada resolución se señala que para el ejercicio 2021 se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones en relación a la definición de costo laboral:
-Incremento antigüedad: 2,5%
-Incremento de sueldos: 33% para el ejercicio.
-Contribuciones patronales 16% jubilación y 7% obra social.
-ART: alícuota 0,99%, importe fijo: 0,60 y SCVO: 6,83
Respecto al incremento salarial, se específica en la resolución que se aplicará un 20% en febrero y 13% en julio.
Respecto de la planta de personal para el ejercicio vigente se cuenta con una planta aprobada de 154 agentes, presupuestando para el ejercicio 2021 un total de 174, 20 vacantes, 4 auditores fiscales, 4 abogados, 8 revisores de cuentas, 2 informáticos y 2 administrativos.
Con todo esto, en el presupuesto estimado para este año, en concepto de gastos en personal se fijó la suma de $557.848.396,11, tanto para el personal permanente y personal temporario.

Recursos humanos

En lo que respecta a los nuevos ingresos planificados para este año, en la resolución confirma que se plantea la necesidad de contar con la incorporación en el ejercicio 2021 de nuevos agentes. Ello conlleva a la necesidad de contar con 12 nuevos puestos de trabajo que garanticen la posibilidad de llevar a cabo las tareas por parte de dicho recurso humano.
Así, las necesidades de recursos humanos se traducirá en la incorporación de 7 revisores de cuentas profesionales y 4 auditores fiscales a fin de reforzar los actuales equipos de trabajo. Asimismo se prevé la incorporación de al menos un profesional en el área de ingeniería y/o arquitectura. Se sugiere además la suscripción de 4 contratos de profesionales, para la realización de tareas específicas.

Principales objetivos

En la resolución 116/2020, las autoridades del TCP establecen como sus políticas presupuestarias las siguientes:
1.-Buscar un mayor y mejor control, que la propia actividad dinámica del Estado Provincial requiere.
2.-Realizar auditorías que expongan la problemática macro de los circuitos económicos de ingresos y gastos, permitiendo con ello corregir con mayor exactitud las deficiencias detectadas en esos procedimientos.
3.-Mejorar la labor de contralor externo sobre los diversos entes y organismos del Estado Provincia, centralizando y optimizando el recurso humano del Tribunal de Cuentas.

Herramientas informáticas

En la resolución del TCP, también se expresa que tras haber experimentado la contingencia provocada por la Pandemia Covid-19, ha quedado expuesta la diversidad de herramientas informáticas con las que se ha trabajado tanto en el ámbito de la Secretaría Contable como en el ámbito del domicilio propio de cada agente que ha asistido mediante trabajo remoto.
Se necesita contar con licencias de software comunes y de uso mayoritario en el mercado, a los efectos de homogeneizar el uso de los programas más habitualmente utilizados y poder trabajar en forma segura, ante el acceso a documentos compartidos por más de un usuario y evitar así la pérdida de datos o la des -compaginación de ciertos archivos.

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

20251128122457d3c05c59ff747e5ebd2f0f7d08fa5b65

Estudiantes del IPES realizarán prácticas en las Colonias de Verano

Radio FM Amistad
Ushuaia28/11/2025

Las prácticas profesionales rentadas para alumnos del Profesorado de Nivel Inicial se enmarcarán en el programa ‘Promoviendo el Arraigo’. Desde el municipio destacaron que permitirá “fortalecer el acompañamiento a las trayectorias formativas, brindando herramientas concretas que incentivan la permanencia, el arraigo y el inicio de los recorridos profesionales”.

20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

Te puede interesar
20251128122457d3c05c59ff747e5ebd2f0f7d08fa5b65

Estudiantes del IPES realizarán prácticas en las Colonias de Verano

Radio FM Amistad
Ushuaia28/11/2025

Las prácticas profesionales rentadas para alumnos del Profesorado de Nivel Inicial se enmarcarán en el programa ‘Promoviendo el Arraigo’. Desde el municipio destacaron que permitirá “fortalecer el acompañamiento a las trayectorias formativas, brindando herramientas concretas que incentivan la permanencia, el arraigo y el inicio de los recorridos profesionales”.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251128121940f4cd8d80ff93ca6a91d27b85faf0871a

Recomposición salarial para la Policía

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

El gobierno otorgó por decreto un nuevo aumento al personal policial, actualizando la escala salarial que queda vigente a partir de este mes de noviembre. La escala alcanza al personal civil y al personal del Servicio Penitenciario.

20251128122244eaa726c0b47a79801c7297df9dd22dbd

Sin quórum para la regularización de deudas

Radio FM Amistad
Provinciales28/11/2025

Pese al fracaso de la reunión de comisión, los legisladores mantuvieron una charla informal con los representantes de las cámaras de comercio y de la AREF para conocer sus posturas respecto de las dos iniciativas presentadas.

suscribirte para mas contenido!