Mejora salarial del 33%

Los miembros del Tribunal de Cuentas contemplaron para este año una mejora salarial del 33%. Para el mes de febrero se aplicará un aumento del 20% y en julio el 13% restante.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101111048007b22ca6da1a16e4f8fe65326506b1acb

Las autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia estimaron en un 33% el incremento de sueldos para el ejercicio económico 2021, de acuerdo a lo que se desprende de la resolución plenaria 116/2020, en las que fue aprobada la política presupuestaria a llevar adelante por ese organismo de contralor.
En la mencionada resolución se señala que para el ejercicio 2021 se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones en relación a la definición de costo laboral:
-Incremento antigüedad: 2,5%
-Incremento de sueldos: 33% para el ejercicio.
-Contribuciones patronales 16% jubilación y 7% obra social.
-ART: alícuota 0,99%, importe fijo: 0,60 y SCVO: 6,83
Respecto al incremento salarial, se específica en la resolución que se aplicará un 20% en febrero y 13% en julio.
Respecto de la planta de personal para el ejercicio vigente se cuenta con una planta aprobada de 154 agentes, presupuestando para el ejercicio 2021 un total de 174, 20 vacantes, 4 auditores fiscales, 4 abogados, 8 revisores de cuentas, 2 informáticos y 2 administrativos.
Con todo esto, en el presupuesto estimado para este año, en concepto de gastos en personal se fijó la suma de $557.848.396,11, tanto para el personal permanente y personal temporario.

Recursos humanos

En lo que respecta a los nuevos ingresos planificados para este año, en la resolución confirma que se plantea la necesidad de contar con la incorporación en el ejercicio 2021 de nuevos agentes. Ello conlleva a la necesidad de contar con 12 nuevos puestos de trabajo que garanticen la posibilidad de llevar a cabo las tareas por parte de dicho recurso humano.
Así, las necesidades de recursos humanos se traducirá en la incorporación de 7 revisores de cuentas profesionales y 4 auditores fiscales a fin de reforzar los actuales equipos de trabajo. Asimismo se prevé la incorporación de al menos un profesional en el área de ingeniería y/o arquitectura. Se sugiere además la suscripción de 4 contratos de profesionales, para la realización de tareas específicas.

Principales objetivos

En la resolución 116/2020, las autoridades del TCP establecen como sus políticas presupuestarias las siguientes:
1.-Buscar un mayor y mejor control, que la propia actividad dinámica del Estado Provincial requiere.
2.-Realizar auditorías que expongan la problemática macro de los circuitos económicos de ingresos y gastos, permitiendo con ello corregir con mayor exactitud las deficiencias detectadas en esos procedimientos.
3.-Mejorar la labor de contralor externo sobre los diversos entes y organismos del Estado Provincia, centralizando y optimizando el recurso humano del Tribunal de Cuentas.

Herramientas informáticas

En la resolución del TCP, también se expresa que tras haber experimentado la contingencia provocada por la Pandemia Covid-19, ha quedado expuesta la diversidad de herramientas informáticas con las que se ha trabajado tanto en el ámbito de la Secretaría Contable como en el ámbito del domicilio propio de cada agente que ha asistido mediante trabajo remoto.
Se necesita contar con licencias de software comunes y de uso mayoritario en el mercado, a los efectos de homogeneizar el uso de los programas más habitualmente utilizados y poder trabajar en forma segura, ante el acceso a documentos compartidos por más de un usuario y evitar así la pérdida de datos o la des -compaginación de ciertos archivos.

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!