Mejora salarial del 33%

Los miembros del Tribunal de Cuentas contemplaron para este año una mejora salarial del 33%. Para el mes de febrero se aplicará un aumento del 20% y en julio el 13% restante.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202101111048007b22ca6da1a16e4f8fe65326506b1acb

Las autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia estimaron en un 33% el incremento de sueldos para el ejercicio económico 2021, de acuerdo a lo que se desprende de la resolución plenaria 116/2020, en las que fue aprobada la política presupuestaria a llevar adelante por ese organismo de contralor.
En la mencionada resolución se señala que para el ejercicio 2021 se han tenido en cuenta las siguientes consideraciones en relación a la definición de costo laboral:
-Incremento antigüedad: 2,5%
-Incremento de sueldos: 33% para el ejercicio.
-Contribuciones patronales 16% jubilación y 7% obra social.
-ART: alícuota 0,99%, importe fijo: 0,60 y SCVO: 6,83
Respecto al incremento salarial, se específica en la resolución que se aplicará un 20% en febrero y 13% en julio.
Respecto de la planta de personal para el ejercicio vigente se cuenta con una planta aprobada de 154 agentes, presupuestando para el ejercicio 2021 un total de 174, 20 vacantes, 4 auditores fiscales, 4 abogados, 8 revisores de cuentas, 2 informáticos y 2 administrativos.
Con todo esto, en el presupuesto estimado para este año, en concepto de gastos en personal se fijó la suma de $557.848.396,11, tanto para el personal permanente y personal temporario.

Recursos humanos

En lo que respecta a los nuevos ingresos planificados para este año, en la resolución confirma que se plantea la necesidad de contar con la incorporación en el ejercicio 2021 de nuevos agentes. Ello conlleva a la necesidad de contar con 12 nuevos puestos de trabajo que garanticen la posibilidad de llevar a cabo las tareas por parte de dicho recurso humano.
Así, las necesidades de recursos humanos se traducirá en la incorporación de 7 revisores de cuentas profesionales y 4 auditores fiscales a fin de reforzar los actuales equipos de trabajo. Asimismo se prevé la incorporación de al menos un profesional en el área de ingeniería y/o arquitectura. Se sugiere además la suscripción de 4 contratos de profesionales, para la realización de tareas específicas.

Principales objetivos

En la resolución 116/2020, las autoridades del TCP establecen como sus políticas presupuestarias las siguientes:
1.-Buscar un mayor y mejor control, que la propia actividad dinámica del Estado Provincial requiere.
2.-Realizar auditorías que expongan la problemática macro de los circuitos económicos de ingresos y gastos, permitiendo con ello corregir con mayor exactitud las deficiencias detectadas en esos procedimientos.
3.-Mejorar la labor de contralor externo sobre los diversos entes y organismos del Estado Provincia, centralizando y optimizando el recurso humano del Tribunal de Cuentas.

Herramientas informáticas

En la resolución del TCP, también se expresa que tras haber experimentado la contingencia provocada por la Pandemia Covid-19, ha quedado expuesta la diversidad de herramientas informáticas con las que se ha trabajado tanto en el ámbito de la Secretaría Contable como en el ámbito del domicilio propio de cada agente que ha asistido mediante trabajo remoto.
Se necesita contar con licencias de software comunes y de uso mayoritario en el mercado, a los efectos de homogeneizar el uso de los programas más habitualmente utilizados y poder trabajar en forma segura, ante el acceso a documentos compartidos por más de un usuario y evitar así la pérdida de datos o la des -compaginación de ciertos archivos.

por: el diario del fin del mundo

Últimas publicaciones
Te puede interesar
VIENTO--1024x605

Alerta amarillo Defensa Civil Municipal emite recomendaciones ante vientos fuertes

Radio FM Amistad
Ushuaia10/07/2025

El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

tribunales_ush-1080x675

El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

Radio FM Amistad
Ushuaia07/07/2025

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

Lo más visto
multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

suscribirte para mas contenido!