MÁXIMO KIRCHNER ROMPIÓ EL SILENCIO Y HABLÓ SOBRE EL RESULTADO DE LAS PASO Y LA INTERNA DEL FDT

Nacionales19/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Maximo-Kirchner-sonriendo-recinto

El titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, rompió el silencio tras la derrota del oficialismo en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias ( PASO), y consideró que "lo central" no son las elecciones de noviembre, sino "mejorar la calidad de vida de la gente". "Se generó un sainete desde algún lugar para buscar un pequeño rédito coyuntural que no iba a suceder", sostuvo sobre la interna de la coalición oficialista.

Respecto a los cruces en el Gobierno sobre la estrategia de cara a las elecciones generales, Máximo Kirchner desdramatizó el hecho en declaraciones a Radio del Plata: "No trabajo con una tele en el despacho. Entró un compañero, me dijo lo que estaba pasando. No entendía por qué se estaba hablando de la institucionalidad cuando no se estaba hablando de eso. Conociendo a Cristina, nada más lejos de eso".

En la misma línea, sostuvo que "nadie se excluye de las responsabilidades del ahora". "Se generó un sainete desde algún lugar para buscar un pequeño rédito coyuntural que no iba a suceder, se puso al Gobierno en un lugar que no tenía nada que ver con la realidad", añadió.

Máximo Kirchner aseguró que "los cambios y los nombres los define Alberto Fernández como lo hizo de 2019 en adelante". "Cristina lo dijo en una parte de su carta, nunca hubo ningún tipo de exigencias", señaló.

Consultado sobre la derrota electoral en las PASO, señaló que "era una elección muy compleja y en una realidad muy difícil para todos los argentinos. "Hubo que tomar medidas que fueron tergiversadas en los medios. El enojo transversal que tuvimos todos tuvo algún peso", consideró.

"La sociedad dio un mensaje y hay que interpretarlo. Nos pasó en el 2009 cuando un ex presidente (Néstor Kirchner) perdió tras irse del Gobierno con un 70% de imagen positiva", sostuvo sobre los resultados electorales. En este marco, para el diputado "lo central no es noviembre" sino "mejorar la calidad de vida de la gente". "Hay que politizar las demandas para convertirlas en leyes en el Congreso", dijo al respecto.

Máximo Kirchner destacó que la “fuerza territorial militante tiene la tarea permanente de hacer que fluya la demanda de la gente hacia la discusión política y sus diferentes etapas. Esto fue muy difícil en Pandemia por las restricciones. Ahora esto debe retomarse, con la población mayormente vacunada tenemos la tarea de trabajar en la interpretación de las demandas, casa por casa, que permitan fortalecer la gestión”.

“Hay que ponerse a trabajar, ahora viene una etapa nueva donde hay que interpretar lo que la sociedad desea, y lo que quiere la gente es vivir mejor. El sector que no fue a votar está esperando que entendamos la demanda, que los representemos, que no los invisibilicemos”, sostuvo.

En tanto, el jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, señaló: “Vamos a salir adelante peldaño por peldaño, no es que un día nos levantamos y ocurre un milagro. Es peldaño por peldaño, se sale con construcción política y sobre todo con gestión. La gestión del Estado es fundamental. Tenemos que desdramatizar y no llevarle más problemas a nuestra gente”.

“Tenemos que ser prudentes, trabajar mucho y tener el grado de audacia necesaria para sacar el país adelante. La tarea para la que te votan es para mejorarle la vida de la gente. Hay que interpelar las demandas sociales y diseñar una Argentina que contenga a todos y todas”, remarcó.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

6-1536x862

Ushuaia vivió la 5° Expo de Modelismo en el CCNA

Radio FM Amistad
Ushuaia12/10/2025

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
photo_5122944589202394021_y-1

La Municipalidad lanzó la segunda temporada de BiciUshuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

multimedia.normal.b9b9ea6468f4e275.bm9ybWFsLndlYnA=

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

Radio FM Amistad
Politica06/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!