Otros 150 millones de pesos para subsidio de tasa

El Poder Ejecutivo destinó a mediados de diciembre otros 150 millones de pesos para que el BTF subsidie la tasa de interés, el costo de las financiaciones o bonificaciones al consumo a través de tarjetas de crédito de los clientes del Banco u otros mecanismos ofrecidos en el marco del plan Progreso.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210111101630917f33d20b0a61fc765c4f8c65121669
El Banco de Tierra del Fuego cuenta con otros 150 millones de pesos para subsidiar la tasa de interés, el costo de financiaciones o bonificaciones al consumo a través de tarjetas de crédito de los clientes del Banco u otros mecanismos ofrecidos en el marco del plan Progreso. Este monto se suma a los 100 millones de pesos que el Gobierno destinó a fines de septiembre del año pasado en el marco de la implementación de los créditos Progresos a la entidad bancaria.
En función de ello, el aporte realizado por la Provincia al BTF asciende a 250 millones de pesos, apenas 50 millones de pesos menos que el monto máximo que aprobó la Legislatura el pasado 29 de diciembre al disponer la prórroga y modificación de la ley de emergencia  económica aprobada originalmente en mayo del 2020.
A mediados del año pasado, el Parlamento había autorizado por ley de emergencia al Ejecutivo a afectar hasta 1.000 millones de pesos para capitalizar al BTF, para ampliar la capacidad prestable del Banco y así facilitar la asistencia crediticia a empresas y comercios afectados por el párate de la actividad económica producida por las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia de Covid-19.
En el mes de septiembre,  de esos 1000 millones de pesos desde el Ejecutivo se aportaron  100 millones de pesos “para ser destinados al subsidio de las tasas de interés a los tomadores de préstamos  ofrecidos en el marco del programa Progreso”.
En tanto que el 18 de diciembre amplió esa asistencia en otros 150 millones de pesos. Once días después, el 29 de diciembre, la Legislatura aprobó la ley que prorrogó con modificaciones la ley de emergencia  económica, limitado a 300 millones de pesos  el aporte de capital a favor del BTF. En razón de ello, para este año aún queda un remanente de 50 millones de pesos para que el Ejecutivo aporte al Banco para subsidio de tasa u otros beneficios que se dispongan dentro del Progreso.
Últimas publicaciones
Te puede interesar
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

202509151012021d12502f80e52ab66a9d55876cae8e76

¨Si llego a acreditar las irregularidades, no voy a dudar en denunciarlas¨

Radio FM Amistad
Ushuaia16/09/2025

Tras el archivo de la causa que lo involucró por material sensible detectado en su Google Drive, el camarista penal Andrés Leonelli cuestionó el desarrollo de la investigación: habló de allanamientos “innecesarios”, pericias demoradas, secuestros de equipos “inútiles” y una difusión anticipada del procedimiento. También anticipó que buscará un sobreseimiento firme y que, si acredita maniobras para manipular al Poder Judicial, las denunciará.

Lo más visto
capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!