Otros 150 millones de pesos para subsidio de tasa

El Poder Ejecutivo destinó a mediados de diciembre otros 150 millones de pesos para que el BTF subsidie la tasa de interés, el costo de las financiaciones o bonificaciones al consumo a través de tarjetas de crédito de los clientes del Banco u otros mecanismos ofrecidos en el marco del plan Progreso.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210111101630917f33d20b0a61fc765c4f8c65121669
El Banco de Tierra del Fuego cuenta con otros 150 millones de pesos para subsidiar la tasa de interés, el costo de financiaciones o bonificaciones al consumo a través de tarjetas de crédito de los clientes del Banco u otros mecanismos ofrecidos en el marco del plan Progreso. Este monto se suma a los 100 millones de pesos que el Gobierno destinó a fines de septiembre del año pasado en el marco de la implementación de los créditos Progresos a la entidad bancaria.
En función de ello, el aporte realizado por la Provincia al BTF asciende a 250 millones de pesos, apenas 50 millones de pesos menos que el monto máximo que aprobó la Legislatura el pasado 29 de diciembre al disponer la prórroga y modificación de la ley de emergencia  económica aprobada originalmente en mayo del 2020.
A mediados del año pasado, el Parlamento había autorizado por ley de emergencia al Ejecutivo a afectar hasta 1.000 millones de pesos para capitalizar al BTF, para ampliar la capacidad prestable del Banco y así facilitar la asistencia crediticia a empresas y comercios afectados por el párate de la actividad económica producida por las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia de Covid-19.
En el mes de septiembre,  de esos 1000 millones de pesos desde el Ejecutivo se aportaron  100 millones de pesos “para ser destinados al subsidio de las tasas de interés a los tomadores de préstamos  ofrecidos en el marco del programa Progreso”.
En tanto que el 18 de diciembre amplió esa asistencia en otros 150 millones de pesos. Once días después, el 29 de diciembre, la Legislatura aprobó la ley que prorrogó con modificaciones la ley de emergencia  económica, limitado a 300 millones de pesos  el aporte de capital a favor del BTF. En razón de ello, para este año aún queda un remanente de 50 millones de pesos para que el Ejecutivo aporte al Banco para subsidio de tasa u otros beneficios que se dispongan dentro del Progreso.
Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!