CRISIS POLÍTICA, QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS PUSIERON SU RENUNCIA A DISPOSICIÓN A ALBERTO FERNÁNDEZ

Nacionales15/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
crisispolitica

Funcionarios y ministros de vínculo cercano a la vicepresidente Cristina Kirchner pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Entre ellos, se encuentran el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, la titular del PAMI, Luana Volnovich y el Ministro de Justicia, Martín Soria.

Asimismo, la titular del ANSES, Fernanda Raverta y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, Roberto Salvarezza integraron el grupo de quienes entregaron la renuncia.

Por último, se comunicó que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, el intendente de Morón, Martín Sabbatella y la abogada y titular del INADI, Victoria Donda Perez, pusieron a disposición su renuncia.

La noticia se supo luego de la reunión que mantuvieron el Presidente y la Vice el martes por la noche en la Quinta de Olivos.

"El lunes de palabra, todos los ministros presentamos la renuncia", dijo el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi, en diálogo con Radio con Vos. "Algunos lo hicieron por escrito y otros de palabra", agregó.

Debido a lo sucedido, el Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, citó a sus funcionarios a las 17.30 en la sede del Frente Renovador.

Mediante una carta dirigida al mandatario, Wado De Pedro fue uno de los primeros en dar a conocer su renuncia. El funcionario detalló: "Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".

En el breve texto, el funcionario indicó: "Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición".

La misiva, fechada hoy, tiene dos párrafos y está firmada por el ministro, quien acompañó su rúbrica con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

Este hecho se acopla a lo informado tras de la derrota en las PASO donde la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, informó que todo el Gabinete le presentó la renuncia al gobernador Axel Kicillof.

Lista de los ministros que presentaron su renuncia

Eduardo "Wado" de Pedro

El Ministro del Interior de la Nación fue uno de los primeros en presentar su renuncia. A su vez, le entregó una carta al Presidente de la Nación que detallaba lo siguiente:

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición".

Martín Soria

El Ministro de Justicia se sumó a la entrega de renuncia hacia el mandatario. Soria, al igual que otros funcionarios, mantenía un vínculo cercano a la vicepresidente Cristina Kirchner.

Roberto Salvarezza

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina fue uno de los políticos que dejó a disposición la renuncia este miércoles.

Tristán Bauer

La renuncia del Ministro de Cultura fue una de las últimas en darse a conocer durante la jornada.

Juan Cabandie

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible también entregó su renuncia, dejando su banca en el Gobierno vacía.

"El lunes de palabra, todos los ministros presentamos la renuncia", dijo el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi, en diálogo con Radio con Vos.

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
Lo más visto
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

suscribirte para mas contenido!