CRISIS POLÍTICA, QUIÉNES SON LOS FUNCIONARIOS PUSIERON SU RENUNCIA A DISPOSICIÓN A ALBERTO FERNÁNDEZ

Nacionales15/09/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
crisispolitica

Funcionarios y ministros de vínculo cercano a la vicepresidente Cristina Kirchner pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández. Entre ellos, se encuentran el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, la titular del PAMI, Luana Volnovich y el Ministro de Justicia, Martín Soria.

Asimismo, la titular del ANSES, Fernanda Raverta y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, Roberto Salvarezza integraron el grupo de quienes entregaron la renuncia.

Por último, se comunicó que la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, el intendente de Morón, Martín Sabbatella y la abogada y titular del INADI, Victoria Donda Perez, pusieron a disposición su renuncia.

La noticia se supo luego de la reunión que mantuvieron el Presidente y la Vice el martes por la noche en la Quinta de Olivos.

"El lunes de palabra, todos los ministros presentamos la renuncia", dijo el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi, en diálogo con Radio con Vos. "Algunos lo hicieron por escrito y otros de palabra", agregó.

Debido a lo sucedido, el Presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa, citó a sus funcionarios a las 17.30 en la sede del Frente Renovador.

Mediante una carta dirigida al mandatario, Wado De Pedro fue uno de los primeros en dar a conocer su renuncia. El funcionario detalló: "Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".

En el breve texto, el funcionario indicó: "Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición".

La misiva, fechada hoy, tiene dos párrafos y está firmada por el ministro, quien acompañó su rúbrica con su número de Documento Nacional de Identidad (DNI).

Este hecho se acopla a lo informado tras de la derrota en las PASO donde la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, informó que todo el Gabinete le presentó la renuncia al gobernador Axel Kicillof.

Lista de los ministros que presentaron su renuncia

Eduardo "Wado" de Pedro

El Ministro del Interior de la Nación fue uno de los primeros en presentar su renuncia. A su vez, le entregó una carta al Presidente de la Nación que detallaba lo siguiente:

"Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".

"Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición".

Martín Soria

El Ministro de Justicia se sumó a la entrega de renuncia hacia el mandatario. Soria, al igual que otros funcionarios, mantenía un vínculo cercano a la vicepresidente Cristina Kirchner.

Roberto Salvarezza

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina fue uno de los políticos que dejó a disposición la renuncia este miércoles.

Tristán Bauer

La renuncia del Ministro de Cultura fue una de las últimas en darse a conocer durante la jornada.

Juan Cabandie

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible también entregó su renuncia, dejando su banca en el Gobierno vacía.

"El lunes de palabra, todos los ministros presentamos la renuncia", dijo el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Argentina, Jorge Ferraresi, en diálogo con Radio con Vos.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!