
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Radio FM Amistad
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, acerca a toda la comunidad de Ushuaia y Río Grande, diferentes actividades gratuitas, relacionadas a la robótica, la producción audiovisual, videojuegos, programación y todo lo referido a la tecnología y las industrias culturales.
En lo que resta del mes de septiembre, se continua brindando estas diferentes actividades en el Polo Creativo Zona Sur de la ciudad de Ushuaia: -
“Herramientas digitales para educación”: Destinado a jovenes de 17 años en adelante (estudiantes y docentes).Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio : 20/09 (1 encuentro semanal) Horario 17 a 18:30 -
“Edición de video con OPENSHOT”: Primeros pasos en la edición de video con OPENSHOT Destinado a niños y niñas de 8 a 13 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio : 17/9 (un encuentro semanal) Horarios: 10:30 - 12:00
“EDUTUBERS”: Creá tu propio canal de YOUTUBE Edad: 17 años en adelante. Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 20/9 Horarios: 19:00 - 20:30 -
“MBLOCK”: Primeros pasos en la programación por bloques. Aprendé jugando Edad: 9 a 11 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 17/9 Horarios: 10:30 a 12:00 -“Física -
Varieté de experimentos”: Divertite aprendiendo física. Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 16/09 Horarios: 18:00 a 19:30 -"
¿QUÉ ONDA?"- Experimentos con Luz y Sonido: Divertite aprendiendo física. Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 27/9 Horarios: 13:30 a 15:00 -
“Taller de Robótica y Programación para niñ@s”: Primeros pasos en la robótica Edad: 8 a 12 años Cantidad de Encuentros: 4 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 20/09 Horarios: 14:00 a 15:30 -“Domótica –
Mi casita inteligente”: ¡Armá tu primer casa inteligente! Edad: 12 a 14 años Cantidad de Encuentros: 2 clases (un encuentro semanal) Fecha Inicio : 17/09 Horarios: 16:00 a 17:30
En tanto en el Polo Creativo Zona Norte “Duilio Pessina” de la ciudad de Río Grande, se desarrollarán las siguientes actividades: -
“Programá en Scratch nivel intermedio”: Construcción de un videojuego similar a Mario Bros. *Edad: 11 a 12 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio: 20/09 Horarios: 11:00 a 12:30 *Edad: 8 a 10 años. Cantidad de Encuentros: 4 clases Fecha Inicio: 16/09 Horarios: 14:30 a 16:00 -“
Mi primer audiocuento”: Se grabará la lectura de un cuento y en su edición agregarán efectos. Edad: 7 a 11 años Cantidad de Encuentros: 2 clases Turno Mañana Fecha: 17/09 Horarios: 10:00 - 11:30 Edad: 11 años en adelante Cantidad de Encuentros: 3 clases Turno Tarde Fecha: 16/09 Horarios: 15:30 - 17:00
Linux”: Aprenderán las diferentes versiones, escritorios y aplicaciones. Edad: 15 años en adelante Cantidad de Encuentros: 3 clases Fecha: 15/09 Horarios: 09:30 - 11:00 Estas actividades estan dirigidas tanto para niños desde los 8 años, hasta adultos mayores.
Asimismo, ambos Polos Creativos ofrecen el espacio de coworking, el cual se trata de un espacio totalmente gratuito para que la comunidad pueda disponer del uso de computadoras o aprovechar el internet del lugar para estudiar, trabajar o tener videoconferencias. Para tener acceso a este espacio, se recomienda hacer la reserva del lugar con anticipación a través del correo electrónico [email protected] funcional para ambas ciudades y/o acercarse a los mismos, de lunes a viernes de 9 a 22 horas, en Gobernador Paz 836 en Ushuaia y en Río Grande, Thorne 1406.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas