
Apagón general en Río Gallegos: una camioneta chocó contra un poste de luz y dejó sin energía a toda la ciudad
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Más de un millón de monotributistas están habilitados para solicitar la versión 2021 de los créditos a tasa cero, establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Asimismo, más de 140.000 monotributistas ya accedieron al beneficio otorgado l organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Cuál es el monto, dónde tramitarlo y quiénes pueden hacerlo, son algunas de las preguntas claves a tener en cuenta sobre este beneficio.
De acuerdo con los criterios establecidos por la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, más de 1,5 millones de monotributistas pueden solicitar los Créditos a Tasa Cero.
En este caso, la normativa es menos restrictiva que en años anteriores y ahora pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría.
Estas son las condiciones que deben cumplir los monotributistas para poder acceder a los créditos a tasa cero:
Estar adheridos al monotributo desde, al menos, el 31 de mayo de 2021.
Que el promedio de la facturación mensual durante el primer semestre de 2021 sea inferior a la facturación mínima promedio mensual de la categoría en la que se encontraba la o el monotributista al 30 de junio más un 20%.
Quienes pertenecían a la categoría A al 30 de junio de 2021, el monto promedio mensual de facturación será de $20.800.
No percibir ingresos en relación de dependencia o provenientes de una jubilación o pensión.
No ser trabajadoras o trabajadores autónomos.
No prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal, y facturen al menos un 70% -de su facturación electrónica promedio del primer semestre del año 2021- haya sido emitida a favor de jurisdicciones o entidades que integran dicho sector.
No estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 (riesgo medio a irrecuperable).
No pueden solicitarlo sucesiones indivisas.
No estarán habilitados para solicitar el Crédito a Tasa Cero 2020 que se les haya ejecutado la garantía por mora.
AFIP Créditos a Tasa 0%: cuál es el monto
El monto de los Créditos a Tasa 0% varían según la categoría en la que se encuentra cada monotributista hasta el 30 de junio de 202. Puede ser desde los $90.000 hasta los $150.000.
Categoría "A": hasta $90.000
Categoría "B": hasta $120.000
Resto de las categorías: hasta $150.000
Los pequeños contribuyentes podrán solicitar como mínimo $10.000.
Créditos a Tasa 0%: cómo se tramitan
Los créditos se pueden tramitar dentro del servicio web "Crédito Tasa Cero", donde al acceder se visualizará el monto mínimo y máximo disponible para su categoría. Para ingresar al servicio es necesario contar con, como mínimo, clave fiscal nivel 2.
Una vez ingresado el importe a solicitar, los contribuyentes deberán completar su dirección de correo electrónico y seleccionar la entidad bancaria para la tramitación del crédito solicitado. El crédito termina de gestionarse con la entidad bancaria seleccionada. Para concretar con el trámite habrá que seguir el paso a paso:
Acceder a la web auth.afip.gov.ar con CUIT y Clave fiscal.
Ir a Crédito Tasa Cero.
Seleccionar Ingresar en la sección Tramitar el crédito.
Completar los datos solicitados y seleccionar Siguiente.
Indicar un email y el banco emisor de la tarjeta en la cual se acreditará el importe del crédito, presionar Siguiente, revisar los datos y Confirmar.
Para continuar con el seguimiento, se tendrá que ingresar al servicio "Crédito Tasa Cero" y en la pantalla inicial, seleccionar ver (que se encuentra dentro de la tarjeta "Consulta de créditos").
Hasta cuando pueden solicitarse los Créditos a Tasa 0%
El Crédito a Tasa Cero puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2021. Cada monotributista contará hasta el 20 de enero de 2022 para realizar todas las gestiones que sean necesarias con la entidad bancaria elegida.
Créditos a Tasa 0%: dónde se acreditan
El Crédito a Tasa Cero se acredita en la tarjeta de crédito de la entidad bancaria que se informe al momento de la solicitud. Quienes no posean una tarjeta de crédito, deben indicar la entidad bancaria con la que operan habitualmente o la que elijan para tramitar su tarjeta.
En ambos casos deberán finalizar la gestión del crédito con la entidad bancaria seleccionada. El monto total del crédito será desembolsado y acreditado en una única cuota.
Quienes soliciten los créditos a tasa 0% tendrán 6 meses de gracia para el primer pago y la devolución se realizará en 12 cuotas fijas sin intereses.
Por su parte, aquellos monotributistas que hayan accedido al Crédito a Tasa Cero en 2020 pueden volver a solicitarlo siempre que cumplan con los requisitos previstos en la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.