
Trump advirtió que el apoyo de EEUU a Argentina depende de la reelección de Javier Milei
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
Más de un millón de monotributistas están habilitados para solicitar la versión 2021 de los créditos a tasa cero, establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Asimismo, más de 140.000 monotributistas ya accedieron al beneficio otorgado l organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Cuál es el monto, dónde tramitarlo y quiénes pueden hacerlo, son algunas de las preguntas claves a tener en cuenta sobre este beneficio.
De acuerdo con los criterios establecidos por la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, más de 1,5 millones de monotributistas pueden solicitar los Créditos a Tasa Cero.
En este caso, la normativa es menos restrictiva que en años anteriores y ahora pueden tramitar un crédito a tasa cero quienes hayan facturado hasta un 20% más que el piso de su categoría.
Estas son las condiciones que deben cumplir los monotributistas para poder acceder a los créditos a tasa cero:
Estar adheridos al monotributo desde, al menos, el 31 de mayo de 2021.
Que el promedio de la facturación mensual durante el primer semestre de 2021 sea inferior a la facturación mínima promedio mensual de la categoría en la que se encontraba la o el monotributista al 30 de junio más un 20%.
Quienes pertenecían a la categoría A al 30 de junio de 2021, el monto promedio mensual de facturación será de $20.800.
No percibir ingresos en relación de dependencia o provenientes de una jubilación o pensión.
No ser trabajadoras o trabajadores autónomos.
No prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal, y facturen al menos un 70% -de su facturación electrónica promedio del primer semestre del año 2021- haya sido emitida a favor de jurisdicciones o entidades que integran dicho sector.
No estar en situación crediticia 3, 4, 5 o 6 (riesgo medio a irrecuperable).
No pueden solicitarlo sucesiones indivisas.
No estarán habilitados para solicitar el Crédito a Tasa Cero 2020 que se les haya ejecutado la garantía por mora.
AFIP Créditos a Tasa 0%: cuál es el monto
El monto de los Créditos a Tasa 0% varían según la categoría en la que se encuentra cada monotributista hasta el 30 de junio de 202. Puede ser desde los $90.000 hasta los $150.000.
Categoría "A": hasta $90.000
Categoría "B": hasta $120.000
Resto de las categorías: hasta $150.000
Los pequeños contribuyentes podrán solicitar como mínimo $10.000.
Créditos a Tasa 0%: cómo se tramitan
Los créditos se pueden tramitar dentro del servicio web "Crédito Tasa Cero", donde al acceder se visualizará el monto mínimo y máximo disponible para su categoría. Para ingresar al servicio es necesario contar con, como mínimo, clave fiscal nivel 2.
Una vez ingresado el importe a solicitar, los contribuyentes deberán completar su dirección de correo electrónico y seleccionar la entidad bancaria para la tramitación del crédito solicitado. El crédito termina de gestionarse con la entidad bancaria seleccionada. Para concretar con el trámite habrá que seguir el paso a paso:
Acceder a la web auth.afip.gov.ar con CUIT y Clave fiscal.
Ir a Crédito Tasa Cero.
Seleccionar Ingresar en la sección Tramitar el crédito.
Completar los datos solicitados y seleccionar Siguiente.
Indicar un email y el banco emisor de la tarjeta en la cual se acreditará el importe del crédito, presionar Siguiente, revisar los datos y Confirmar.
Para continuar con el seguimiento, se tendrá que ingresar al servicio "Crédito Tasa Cero" y en la pantalla inicial, seleccionar ver (que se encuentra dentro de la tarjeta "Consulta de créditos").
Hasta cuando pueden solicitarse los Créditos a Tasa 0%
El Crédito a Tasa Cero puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2021. Cada monotributista contará hasta el 20 de enero de 2022 para realizar todas las gestiones que sean necesarias con la entidad bancaria elegida.
Créditos a Tasa 0%: dónde se acreditan
El Crédito a Tasa Cero se acredita en la tarjeta de crédito de la entidad bancaria que se informe al momento de la solicitud. Quienes no posean una tarjeta de crédito, deben indicar la entidad bancaria con la que operan habitualmente o la que elijan para tramitar su tarjeta.
En ambos casos deberán finalizar la gestión del crédito con la entidad bancaria seleccionada. El monto total del crédito será desembolsado y acreditado en una única cuota.
Quienes soliciten los créditos a tasa 0% tendrán 6 meses de gracia para el primer pago y la devolución se realizará en 12 cuotas fijas sin intereses.
Por su parte, aquellos monotributistas que hayan accedido al Crédito a Tasa Cero en 2020 pueden volver a solicitarlo siempre que cumplan con los requisitos previstos en la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El presidente estadounidense no respaldará a la Argentina si vuelve a asumir un gobierno de izquierda.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.
Gonzalo Siracusa, preparador físico de Federico Sciurano, explicó cómo es el acompañamiento a un atleta insulino dependiente que busca completar una ultramaratón. La iniciativa apunta a recaudar fondos para que el CAAD cuente con sede propia.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.