
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.



La diputada Carolina Yutrovic, quien encabeza la lista del Frente de Todos para la próxima renovación de las dos bancas de Tierra del Fuego en la Cámara de Diputados, se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con quien analizó los principales temas de la agenda provincial y nacional, con especial interés en las preocupaciones y demandas de los fueguinos y de las fueguinas. Luego del encuentro, la diputada Carolina Yutrovic destacó que “ha sido un encuentro sumamente importante con la Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner en el que abordamos la agenda legislativa en la que venimos trabajando, fundamentalmente en el contexto en que nos encontramos, saliendo de una situación mundialmente compleja por la pandemia, pero con un Estado muy presente. Estamos teniendo una campaña de vacunación efectiva y trabajando hacia la recuperación de los índices de crecimiento, del trabajo industrial y de la producción que teníamos al momento en que Cristina finalizó su mandato en el 2015, cuando teníamos pleno empleo y récord de producción industrial. Ese es el camino que queremos recuperar para nuestra provincia, para que ese sea el piso a partir del cual volver a crecer”.
“Cristina conoce muy bien lo que significa la Patagonia, la soberanía y la fundamental importancia del desarrollo de la industria, casi destrozada en los cuatro años de macrismo”, dijo la diputada que integra el bloque del Frente de Todos. En ese sentido, la diputada Yutrovic destacó que “no es lo mismo que fuerza política llega al Congreso, si llega con la intención de bloquear todas las iniciativas del Poder Ejecutivo con el único objetivo de poner palos en la rueda, o si se busca empujar todos juntos para salir lo antes posible y con el mayor envión posible de esta crisis. Creo que es tiempo de conseguir esos consensos para poner en marcha al país. Ayudar a Alberto y a Cristina hoy es la prioridad”. “Después de la pandemia del macrismo, nos tocó hacernos cargo de la pandemia del COVID19, y pese a recibir un área de salud que había sido degradada durante los 4 años previos, como lo dice quien fuera secretario de salud de Macri, trabajamos para que a ningún argentino ni argentina le faltara una cama, ni un respirador. Por supuesto que en la crisis, en la que no se sabían muchas cosas que hoy se saben, se cometieron desaciertos, pero siempre se trabajó con la intención de cuidar a los argentinos y a las argentinas. Y después de tantas críticas, de tantas operaciones mediáticas, y de hacer marchas en contra del gobierno, estamos llevando adelante la campaña de vacunación más grande de nuestra historia y entre todos estamos saliendo de esta crisis”, explicó Yutrovic.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.