
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Podrán acceder todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos/monotributistas (en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios).
El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó una nueva línea de crédito de hasta $2 millones, una tasa fija del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años, destinada a la refacción, ampliación y finalización de vivienda única y de ocupación permanente en todo el país.
El crédito podrá aplicarse a la edificación de ambientes adicionales a los ya existentes en el hogar, realizar arreglos que permitan mejorar la vivienda o destinar los fondos para la interconexión de servicios básicos a la red cloacal o de gas, así como para efectuar mejoras en instalaciones eléctricas.
“Nos genera mucha satisfacción poder ofrecer estos créditos para refacción, ampliación y terminación de viviendas ya que implica mejorar la calidad de vida de la población de todo el país”, remarcó el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y amplió su entusiasmo al señalar que esa asistencia financiera se otorgará “en pesos, a tasas de interés accesibles y plazos muy beneficiosos” para todos los argentinos y argentinas.
Características del crédito:
Serán créditos de hasta 2 millones de pesos.<br>Tasa fija, 19%, durante el primer año, luego ajusta por Coeficiente de Variación Salarial (CVS)
Plazo máximo: 10 años Sin garantía hipotecaria (a sola firma)<br>Destino: ampliación, terminación, refacción de vivienda única y permanente. Aplicable también para infraestructura de base (conexión a la red de gas), y para instalaciones eléctricas.<br>¿Quiénes podrán acceder?
Todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también jubilados y pensionados, y autónomos/monotributistas (en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios). Se podrán sumar, con idénticas condiciones, otras personas que abran un paquete de servicios con el BNA y comiencen a acreditar sus haberes en el banco.
El valor cuota será hasta 30% de los ingresos demostrables y se pueden sumar los ingresos de dos titulares y dos cotitulares. Para los solicitantes que perciban ingresos a través del BNA y autónomos/monotributistas, que tengan o accedan a un paquete de servicios en el banco, se aplicará una Tasa de Interés Fija Inicial del 19% (TNA), que regirá durante los primeros 12 meses y luego se ajustará anualmente por la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), publicado por el INDEC.
En ese sentido, se requerirá una relación mínima de cuota sobre ingresos netos demostrables del 30% y se aplicará un Sistema de Amortización Francés con cuotas mensuales. Es oportuno mencionar además que se podrán sumar ingresos de hasta dos titulares y dos cotitulares, que deben alcanzar –como mínimo el 20% del valor de la cuota. Otra ventaja de la propuesta es que los solicitantes podrán acceder a los beneficios establecidos en la RG 680/1999 del AFIP, que establece que no abonarían IVA sobre los Intereses de cada cuota
¿Cómo anotarse?
La posibilidad de sacar el crédito estará disponible a partir de mañana, lunes 6 de septiembre de 2021, en todas las sucursales del Banco Nación y en la web oficial: https://www.bna.com.ar/Personas
Se deberá presentar:
Planos aprobados y/o visados, según corresponda, por la Autoridad competente.<br>Presupuesto y Cronograma de Obra, suscriptos por profesional con incumbencia en la materia (Ingeniero – Arquitecto – Maestro Mayor de Obra, matriculados y/o registrados) según formularios provistos por el Banco
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.