
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.





En septiembre se llevarán adelante diversas propuestas pensadas para los vecinos riograndenses y los turistas que visitan nuestra ciudad. Habrá gastronomía autóctona, salidas recreativas, capacitaciones y workshops para disfrutar. Para inscripciones o mayor información, las y los interesados pueden ingresar a turismo.riogrande.gob.ar La Dirección de Turismo municipal, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, presentó el cronograma de actividades que estarán disponibles para los vecinos, vecinas y visitantes de la ciudad, en el mes de septiembre, en el marco del Día Internacional del Turismo, que se conmemora el próximo 27. Dicha agenda es variada, e incluye gastronomía autóctona, degustación, capacitaciones y workshops; además de salidas recreativas a industrias, coincidiendo también con el Mes de la Industria.
Al respecto, Alejandra Montelongo, directora de Turismo del Municipio de Río Grande, detalló que “arrancamos el mes de septiembre con la presentación del libro digital Sabores y Saberes con Tradición, el cual es producto del concurso que realizamos, conjuntamente con antiguos pobladores y profesionales de la gastronomía local, con el fin de rescatar las recetas que se realizan con productos locales de Tierra del Fuego”. Del concurso surgieron los ganadores, “que ahora forman parte de este importante libro, que compartiremos el 4 de septiembre, en el Paseo Canto del Viento, momento en el cual habrá también degustación de algunos de los platos seleccionados”, explicó la funcionaria. “Continuamos también con las salidas recreativas”, afirmó Montelongo, e informó que “habrá visitas, por el Mes del Turismo y de la Industria, a diversas industrias de la ciudad que nos abren sus puertas para que podamos conocer lo que es la producción local, siendo que es una parte importante de la economía e identidad de Río Grande”.
Cabe destacar que dicha propuesta es una actividad conjunta entre las Direcciones de Turismo y de Industria municipal. Asimismo, la Directora de Turismo anunció una importante agenda de capacitaciones para los amantes de la Gastronomía, “por un lado, se llevará adelante un curso de Gastronomía Local a cargo del Chef Marcos Araya, titular del Instituto Fueguino de Gastronomía”, la propuesta “es libre y gratuita y se dictará los viernes 10, 17 y 24 de septiembre, a las 19 horas, en Espacio Joven”. A lo anterior, se le suma otra propuesta, un workshop vinculado a los chocolates artesanales desde el grano (Bean to Bar), “será el domingo 26 de septiembre, va a estar a cargo de Carlos Gitlin, miembro fundador de la fábrica de chocolates Chinoa, quien nos va a contar un poco de qué se trata esto del chocolate Bean to Bar y vamos a tener degustaciones”.
Finalmente, el Lunes 27 de septiembre, cerrando las actividades en el Día del Turismo, se ofrecerá otro workshop vinculado al Menú sin TACC, “el mismo estará a cargo de Vanesa Priori, titular de Los Canelos, quien nos van a contar de la gastronomía sin TACC denominada también inclusiva”, comentó Montelongo. “Queremos destacar que el lema de este año de la Organización Mundial de Turismo es Turismo para un Desarrollo Inclusivo”, resaltó la funcionaria, y agregó que “en esa línea es que vamos a hacer un cierre de todas las actividades el lunes 27, con una charla que llevaremos adelante junto a la Dirección de Inclusión de la Secretaría de Desarrollo Social, para poner en común los ejes a trabajar desde esta perspectiva, con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad en el Turismo local”. Las inscripciones para todas las actividades expuestas, se realizan a través de la página web turismo.riogrande.gob.ar



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.