Restricción nocturna: “Es porque se tratan de evitar las reuniones” – dijo Carol

Desde el Ejecutivo se advirtió que se controlará el cumplimiento de la medida.

Ushuaia12/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
WhatsApp-Image-2021-01-11-at-23.22.41-1024x682

El secretario de Gobierno, Diego Carol, explicó que la prohibición de circular entre la 1 y las 6 de la mañana “no es algo improvisado. En ese horario normalmente se hacen reuniones y es lo que se trata de evitar, porque es allí donde están apareciendo la mayor parte de los contagios”.

 

El secretario de Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Diego Carol, brindó detalles respecto del alcance del Decreto Nacional 04/2020 y remarcó que “la idea es proteger al sistema sanitario y al trabajo. Se están haciendo controles y fiscalizaciones en comercios y un trabajo de concientización en espacios abiertos a través del programa Cuidarnos TDF”.

En ese sentido, Carol comentó que “la nueva disposición tiene que ver con la restricción a la circulación entre la 01:00 y las 06:00.  Casi todas las actividades van a estar cerradas en ese horario, como bares, restaurants y casinos, a excepción de las fábricas y los trabajadores esenciales que van a poder circular como lo hacían en épocas de mayores restricciones”.

Asimismo, el funcionario subrayó que “van a haber controles, vamos a tener que seguir protegiéndonos y seguir siendo un auxiliar del sistema sanitario como bien lo venimos haciendo hasta ahora”.

Con respecto al por qué de la restricción de circulación nocturna, explicó que “el horario no es algo improvisado. En ese horario normalmente se hacen reuniones y es lo que se trata de evitar, porque es allí donde están apareciendo la mayor parte de los contagios”.

Por otro lado, Carol precisó que “los parámetros que nos dio Nación para adherir al Decreto Nacional fueron dos, de los cuales uno tiene que ver con la cantidad de contagios cada 100 mil habitantes y el otro con la cantidad de duplicación cada 15 días.  En la duplicación de casos cada 15 días estamos por debajo del parámetro, lo cual es bueno, pero en lo que estamos bastante elevados es en la cantidad de casos cada 100 mil habitantes.  No obstante, si bien estamos elevados en el número, nuestra capacidad sanitaria de atención es muy buena y estamos en condiciones de continuar brindando una asistencia de calidad a todos y todas”.

En referencia a la afectación del funcionamiento de ciertas actividades comerciales en la franja horaria en la que no se puede circular, el entrevistado sostuvo que “estas nuevas medidas son acciones para proteger el trabajo de la gente. Si bien se estableció esta restricción horaria, la intención es que toda la actividad económica siga funcionando”.

Finalmente, dijo con respecto al programa CUIDARNOS TDF que “estamos haciendo un trabajo de concientización a toda la población, a los comerciantes de forma individual, para que sigan cumpliendo los protocolos sanitarios. Esto no terminó y hasta que no esté vacunada la mayor parte de la población tenemos que seguir con los cuidados, siempre atentos para que no se dispare la curva de contagios”.

por: Diario Prensa

Últimas publicaciones
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

Lo más visto
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

suscribirte para mas contenido!