
Bullrich, dura contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de planificación del Plan de Obras para la ciudad para el período 2021 - 2022 junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi, el subsecretario Pablo Castro y la coordinadora de Obras Públicas, Arq.
Patricia Maya. También participó de la reunión la diputada nacional Carolina Yutrovic. En el marco de la reunión de trabajo, se revisó el estado de las obras que serán firmadas con la Nación para el financiamiento y acompañamiento del gobierno Nacional, así como las obras que serán financiadas con los recursos propios del Municipio. La diputada nacional Carolina Yutrovic destacó la “la importancia del acompañamiento del gobierno nacional de Alberto y de Cristina para que lleguen los recursos a la ciudad para las obras que necesitan los vecinos y vecinas en el marco de la planificación y del trabajo que viene llevando adelante el intendente Walter Vuoto y que realmente han transformado a la ciudad en los últimos años”.
“Hoy tenemos un gobierno nacional que es verdaderamente federal, y que acompaña a los municipios de nuestra provincia con obras que son fundamentales y que llevaban muchos años esperando. Durante los cuatro años del macrismo, no llegó ni una obra nacional para la ciudad, por lo que somos muy optimistas con el tiempo que estamos viviendo porque se abre una oportunidad muy grande para los y las ushuaienses” expresó Yutrovic. Por su parte, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de fines de septiembre se retoma el plan de obras en distintos puntos de la ciudad, en un esquema de inicio secuencial para poder realizarlas en los mínimos tiempos y que se puedan terminar lo antes posible”.
“Uno de los ejes prioritarios son los accesos de la ciudad, en el marco de la temporada turística de verano, que esperamos que sea muy positiva y que son también los circuitos con mayor uso de parte de nuestros vecinos y vecinas” explicó Muñiz Siccardi, quien también subrayó “la importancia de concretar las obras que fueron anunciadas por el intendente Walter Vuoto; que además son obras icónicas muy esperadas por los vecinos, que llevan muchos años de promesas y que ahora las vamos a concretar”. “Entre las obras que estamos planificando se encuentra la mejora en los acceso de la Ruta nacional 3, la Rotonda en el sector de la Anónima en el Pipo, las obras de pavimentación y repavimentación en los barrios La Cantera, Los Morros, y San Vicente, la pavimentación de Tucumán, la obra de electricidad, el colector cloacal y la obra de gas de la Urbanización San Martín, y las obras de integración urbana y las cloacas en el KyD, entre varias obras planificadas y otras que van a estar retomando en estos próximos días” finalizó Muñiz Siccardi.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.
Para mejorar condiciones de seguridad de quienes realizan la caminata al atractivo natural se resolvió ampliar el espacio disponible para vehículos.
La aerolínea de bandera confirmó dos frecuencias semanales directas entre San Pablo y Ushuaia durante julio y agosto de 2026, apuntando al turismo brasileño amante de la nieve.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.