
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.



El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de planificación del Plan de Obras para la ciudad para el período 2021 - 2022 junto a la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi, el subsecretario Pablo Castro y la coordinadora de Obras Públicas, Arq.
Patricia Maya. También participó de la reunión la diputada nacional Carolina Yutrovic. En el marco de la reunión de trabajo, se revisó el estado de las obras que serán firmadas con la Nación para el financiamiento y acompañamiento del gobierno Nacional, así como las obras que serán financiadas con los recursos propios del Municipio. La diputada nacional Carolina Yutrovic destacó la “la importancia del acompañamiento del gobierno nacional de Alberto y de Cristina para que lleguen los recursos a la ciudad para las obras que necesitan los vecinos y vecinas en el marco de la planificación y del trabajo que viene llevando adelante el intendente Walter Vuoto y que realmente han transformado a la ciudad en los últimos años”.
“Hoy tenemos un gobierno nacional que es verdaderamente federal, y que acompaña a los municipios de nuestra provincia con obras que son fundamentales y que llevaban muchos años esperando. Durante los cuatro años del macrismo, no llegó ni una obra nacional para la ciudad, por lo que somos muy optimistas con el tiempo que estamos viviendo porque se abre una oportunidad muy grande para los y las ushuaienses” expresó Yutrovic. Por su parte, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “a partir de fines de septiembre se retoma el plan de obras en distintos puntos de la ciudad, en un esquema de inicio secuencial para poder realizarlas en los mínimos tiempos y que se puedan terminar lo antes posible”.
“Uno de los ejes prioritarios son los accesos de la ciudad, en el marco de la temporada turística de verano, que esperamos que sea muy positiva y que son también los circuitos con mayor uso de parte de nuestros vecinos y vecinas” explicó Muñiz Siccardi, quien también subrayó “la importancia de concretar las obras que fueron anunciadas por el intendente Walter Vuoto; que además son obras icónicas muy esperadas por los vecinos, que llevan muchos años de promesas y que ahora las vamos a concretar”. “Entre las obras que estamos planificando se encuentra la mejora en los acceso de la Ruta nacional 3, la Rotonda en el sector de la Anónima en el Pipo, las obras de pavimentación y repavimentación en los barrios La Cantera, Los Morros, y San Vicente, la pavimentación de Tucumán, la obra de electricidad, el colector cloacal y la obra de gas de la Urbanización San Martín, y las obras de integración urbana y las cloacas en el KyD, entre varias obras planificadas y otras que van a estar retomando en estos próximos días” finalizó Muñiz Siccardi.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.