
Cierre confirmado: el aeropuerto de Río Grande no operará entre enero y abril por obras de modernización
La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes


Radio FM Amistad
Así lo informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente. El acopio de los mismos se realiza en el marco del Concurso que convoca a los y las estudiantes de los 5tos años del secundario a reciclar y cuidar el medioambiente de Río Grande. El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, impulsa el concurso “Reciclá y Viajá” destinado a los y las estudiantes de 5to año de las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas.
A través de este Concurso, se busca crear conciencia ambiental en los jóvenes, a la vez que aprendan sobre el reciclaje en nuestra ciudad y se multipliquen las acciones en el resto de las y los ciudadanos. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, expresó “es un total éxito la respuesta de las y los jóvenes a esta propuesta” y destacó que “hasta el momento hemos recolectado más de 6600 kg de envases PET”. En este sentido, resaltó que “los y las jóvenes están sumamente comprometidos con el cuidado del medioambiente, el reciclado y la separación de residuos” e informó que “estamos recibiendo entre 30 y 40 bolsones de envases pet por semana”. Por último, recordó que “el concurso tiene el objetivo de promover en nuestros jóvenes el reciclado de residuos, en un marco de respeto mutuo y competencia sana y leal entre los distintos cursos y/o colegios”.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Por primera vez en la historia, el Hospital Naval Ushuaia fue sede del egreso de profesionales de la salud recientemente incorporados voluntariamente a la Armada Argentina, quienes culminaron con éxito el Curso de Asimilación Regional de la Armada (CARNA).