PREVIAJE: LAMMENS SOSTUVO EXPECTATIVAS POR UN IMPACTO ESTIMADO EN $30.000 MILLONES

Nacionales25/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
5f7f8b61d4645_1004x565

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó hoy que la expectativa del Gobierno es "alcanzar un impacto de 30.000 millones de pesos con el programa de turismo PreViaje", al presentar la segunda edición de ese programa en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, donde aclaró que "esa expectativa podría ser superada" en función de la demanda que se ve actualmente.

La primera edición del PreViaje fue "absolutamente virtuosa, con resultado récord desde todo punto de vista", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa ofrecida en el principal destino turístico de Córdoba.

En ese sentido resaltó que los resultados también tuvieron un gran beneficio en Córdoba, al detallar que "la inyección de liquidez fue de 1.200 millones de pesos de facturación para prestadores cordobeses"

El éxito, evaluó el ministro, tuvo que ver con una decisión política del Estado nacional en "sostener al sector del turismo, que para nosotros es estratégico, por la cantidad de puestos de trabajo que genera y por la potencialidad que tiene el turismo receptivo".

"Estamos trabajando para promover el turismo en todo el país y que se consolide como un generador de divisas y de reactivación económica", manifestó Lammens, quien estuvo acompañado por el senador nacional y precandidato a la reelección por el Frente de Todos Córdoba, Carlos Caserio.

El ministro añadió que el plan PreViaje, que en Argentina generó más de un millón de puestos de trabajo, fue destacado por la Organización de las Naciones Unidas y copiado por otros países.

Con gran parte de la población vacunada, con las bajas en ocupación de camas y de la letalidad y un contexto epidemiológico y sanitario que claramente mejora, "nos va a permitir tener menos restricciones y la posibilidad de acercarnos cada vez más a la vida que teníamos hasta antes de marzo de 2020", remarcó.

Al respecto agregó que con el Ministerio de Salud evalúan la posible rehabilitación de los vuelos internacionales con los protocolos adecuados, al igual que los viajes de egresados.

"La idea es que gradualmente se vaya liberando", manifestó Lammens, quien se reunió con intendentes y referentes del sector turístico y luego visitó las localidades de Cura Brochero, Mina Clavero y Quebrada del Condorito, en Traslasierra, para supervisar obras financiadas con fondos nacionales y mantener reuniones con representantes de la actividad turística y del deporte.

Últimas publicaciones
W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Te puede interesar
Lo más visto
5107241097846524858-1080x675

Tierra del Fuego busca medallas en el inicio de los Juegos Evita

Radio FM Amistad
Rio Grande01/10/2025

La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.

photo_5109492897660210150_y

“Trabajamos juntos en esta línea de desendeudamiento para ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan”

Radio FM Amistad
Ushuaia01/10/2025

El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.

suscribirte para mas contenido!