
El presidente Javier Milei recibirá mañana a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza
La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno


Radio FM Amistad
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó hoy que la expectativa del Gobierno es "alcanzar un impacto de 30.000 millones de pesos con el programa de turismo PreViaje", al presentar la segunda edición de ese programa en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, donde aclaró que "esa expectativa podría ser superada" en función de la demanda que se ve actualmente.
La primera edición del PreViaje fue "absolutamente virtuosa, con resultado récord desde todo punto de vista", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa ofrecida en el principal destino turístico de Córdoba.
En ese sentido resaltó que los resultados también tuvieron un gran beneficio en Córdoba, al detallar que "la inyección de liquidez fue de 1.200 millones de pesos de facturación para prestadores cordobeses"
El éxito, evaluó el ministro, tuvo que ver con una decisión política del Estado nacional en "sostener al sector del turismo, que para nosotros es estratégico, por la cantidad de puestos de trabajo que genera y por la potencialidad que tiene el turismo receptivo".
"Estamos trabajando para promover el turismo en todo el país y que se consolide como un generador de divisas y de reactivación económica", manifestó Lammens, quien estuvo acompañado por el senador nacional y precandidato a la reelección por el Frente de Todos Córdoba, Carlos Caserio.
El ministro añadió que el plan PreViaje, que en Argentina generó más de un millón de puestos de trabajo, fue destacado por la Organización de las Naciones Unidas y copiado por otros países.
Con gran parte de la población vacunada, con las bajas en ocupación de camas y de la letalidad y un contexto epidemiológico y sanitario que claramente mejora, "nos va a permitir tener menos restricciones y la posibilidad de acercarnos cada vez más a la vida que teníamos hasta antes de marzo de 2020", remarcó.
Al respecto agregó que con el Ministerio de Salud evalúan la posible rehabilitación de los vuelos internacionales con los protocolos adecuados, al igual que los viajes de egresados.
"La idea es que gradualmente se vaya liberando", manifestó Lammens, quien se reunió con intendentes y referentes del sector turístico y luego visitó las localidades de Cura Brochero, Mina Clavero y Quebrada del Condorito, en Traslasierra, para supervisar obras financiadas con fondos nacionales y mantener reuniones con representantes de la actividad turística y del deporte.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.


El director del Hospital Regional de Ushuaia, doctor Carlos Guglielmi, relató los detalles del complejo procedimiento que permitió salvar la vida de un pequeño que había aspirado accidentalmente un tornillo. El caso puso de relieve la capacidad del sistema público de salud para resolver emergencias de alta complejidad en la provincia y la importancia de la atención pediátrica intensiva.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.

En un discurso cargado de victimismo y acusaciones, el mandatario provincial buscó minimizar el histórico avance de La Libertad Avanza.


Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas de 0 km crecieron un 52,4% en la provincia durante 2025, pese a la caída de octubre.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno