
La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas


Radio FM Amistad
La Ciudad de Río Grande es la sede más austral del país de este selectivo de nuevos valores. El Municipio se encuentra trabajando en los preparativos para llevar adelante este importante evento, que permitirá que artistas fueguinos participen en el escenario mayor de Cosquín. Próximamente se lanzarán las inscripciones para quienes deseen participar. A través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, el Municipio de Río Grande informa a las y los interesados, que el próximo 6 de noviembre se llevará adelante en nuestra ciudad la 50º edición del selectivo Pre Cosquín.
Cabe destacar que en el 2020, dada la situación de Pandemia que atravesaba la ciudad y el mundo, el evento debió suspenderse, para resguardar la salud de la comunidad. El Certamen para nuevos valores “Pre Cosquín” busca reconocer el talento de artistas de todo el país, que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de participar luego en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Los rubros que competirán son: solista vocal femenino; solista vocal masculino; dúo vocal; conjunto vocal; solista instrumental; conjunto instrumental; solista de Malambo; conjunto de Malambo; pareja de baile tradicional; pareja de baile estilizada; conjunto de baile folklórico; y tema inédito. Cabe destacar que a partir de los próximos días, el Municipio de Río Grande informará los modos de inscripción y las bases y condiciones, para los interesados e interesadas en ser parte de este histórico certamen nacional.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.