EL MUNICIPIO DE USHUAIA BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA Y PRIMEROS AUXILIOS PARA SU PERSONAL

Ushuaia21/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
239441773_2057563674398842_3914089638421833314_n

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en conjunto con Defensa Civil Municipal, impulsó una capacitación para su personal enfocada en la asistencia psicológica y primeros auxilios en caso de emergencias. Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario, explicó que la propuesta tiene su origen en “poder estandarizar las tareas de intervención ante situaciones de emergencia física o psicológica en las áreas de atención”. Las tareas de capacitación, que tuvieron a cargo al equipo de Integración Social, el de Derechos Humanos y Defensa Civil Municipal, son parte de una serie de talleres que la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevará adelante a fin de brindar las herramientas necesarias al personal de atención para tratar con situaciones de emergencia física o psicológica.

El representante de la cartera de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez, recalcó “la importancia de contar con el apoyo del equipo interdisciplinario de la Secretaría, algo que nos permite generar protocolos para el manejo de casos de dicha índole”. En esa misma línea, el subsecretario, destacó: “queremos pensar un tipo de atención que sea integral y se apuntale en la lógica de la inclusión y los derechos humanos, mejorando la capacidad de acompañar a nuestros vecinos y vecinas. Es algo sobre lo que venimos trabajando desde la gestión a pedido del intendente Walter Vuoto”. Asimismo, el funcionario municipal recalcó que desde el área se “busca ofrecer al personal enfocado a la atención procedimientos estandarizados diseñados por profesionales en el área, a fin de poder asistir en estas posibles situaciones de emergencia”. En esa misma línea, Pérez subrayó que “muchas veces nos enfocamos en las emergencias relacionadas a las cuestiones físicas, por lo que es importante visibilizar la necesidad de poder intervenir también en situaciones de carácter psicológico de forma efectiva”.

Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

suscribirte para mas contenido!