ATERRIZÓ EN PUERTO MADRYN EL PRIMER AVIÓN DE LADE, QUE RETOMÓ LA ESCALA EN LA CIUDAD

Nacionales19/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
611e8e2ca97c7

El primer avión de Líneas Aéreas del Estado (LADE) arribó este jueves al aeropuerto "El Tehuelche" de Puerto Madryn, retomando así la escala en esa ciudad chubutense que había abandonado, lo que fue calificado como "histórico" por las autoridades municipales.

Se trata del Fokker 28 "Islas Malvinas" con 64 plazas que tocó la pista cerca del mediodía comandado por (el Mayor) Santiago Torres y copiloteado por el primer oficial (Capitán) Matías Martínez.

El vuelo arribó con un pasaje acotado a las autoridades de la compañía, entre ellos el Comodoro Mayor Fabián Vidal, director general de LADE.

El F28 partió desde al aeropuerto metropolitano a las 8, hizo escala en Bahía Blanca, aterrizó en Puerto Madryn y completará el recorrido arribando a la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche.

"La idea es mantener al menos una vez por semana esta escala", dijo Vidal al dialogar con Télam hoy en el aeropuerto, donde fue recibido por el intendente local Gustavo Sastre.

El gerente de LADE recordó que "nosotros somos una organización dependiente de la Fuerza Aérea Argentina y hacemos este vuelo con la intención de seguirlo, siempre manteniendo en alto la intención de llevar un servicio público donde haga falta, dentro de nuestras posibilidades".

El comodoro Vidal recalcó que "LADE no es una empresa privada, no es una organización aerocomercial, realizamos vuelos de fomento para el desarrollo de las regiones y es el aporte que la Fuerza Aérea hace para la integración del territorio en tiempos de paz".

Por su parte, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, sostuvo en diálogo con Télam que "este es un día histórico y estamos muy contento por retomar esta escala".

Sastre reconoció que "necesitábamos volver a ver con vida al aeropuerto, dejando atrás la inactividad a la que nos sometió la pandemia".

El intendente de la ciudad chubutense que es cabecera de la comarca "Península Valdés" describió que "justamente hoy mismo llegué de Buenos Aires en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y me sentí feliz por ver que vienen turistas, que el vuelo estaba completo y pensaba lo bien que le hará al sector tan castigado como fue el de los servicios turísticos".

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!