MARCHA DE LAS PIEDRAS: FAMILIARES HOMENAJEAN A LAS VÍCTIMAS DEL COVID-19 Y PROTESTAN CONTRA EL GOBIERNO

Nacionales16/08/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
marcha-en-olivos-20210816-1218196

Familiares y amigos de personas que fallecieron por Covid-19 en la Argentina realizan esta tarde la denominada "Marcha de las piedras", con el objetivo de homenajear a las víctimas y protestar contra el Gobierno Nacional por el manejo de la pandemia.

"Por los que se fueron, por los que no están" y "Una piedra por cada ser querido que perdimos", fueron algunas de las frases que circularon por las redes sociales.

“Familia desmembrada, no son números ni piedras. Son seres queridos, que no pueden despedir. Mucho dolor”, rezaba una pancarta durante la manifestación.

La idea de la protesta es llevar una piedra a la quinta presidencial de Olivos o a la Casa Rosada, en nombre de cada uno de los más de 107.500 fallecidos por coronavirus hasta el momento.

La propuesta de las piedras está relacionada con la tradición judía de colocar rocas sobre las lápidas de los seres queridos para que perduren en el tiempo, a diferencia de la costumbre católica de dejar flores.

En las redes sociales, donde se gestó la convocatoria, los organizadores también buscaron que la manifestación se extienda al resto de las provincias.

"Un homenaje a los que hoy ya no están. Muchos de ellos murieron en soledad mientras había fiestas e invitados oficiales. Homenaje en paz, en silencio, como recordatorio respetuoso", afirmó un usuario de Twitter.

"Si no pudiste velar a tus muertos, si no pudiste acompañar a tus seres queridos en el momento de su muerte, si no te permitieron estar, trae tu piedra a la #MarchaDeLasPiedras, que todos juntos los vamos a honrar. O pedile a #VoluntariosMarchasDeLasPiedras, que lo hagan por vos", es otro de los mensajes que circula en redes.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!