
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.





En el mes de septiembre comenzará la entrega de plantines de lechuga a productores inscriptos a dicho programa. El Estado municipal continúa trabajando para mejorar las condiciones de productores y productoras locales, en búsqueda de una soberanía alimentaria que permita dinamizar la economía regional.
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, continúa trabajando de manera articulada con productores y productoras hortícolas de la ciudad. En virtud de lo cual, se ha creado el programa “RGA Agro Productiva” a los fines de fortalecer al sector y promover el desarrollo económico local.
A través de dicho programa, se brinda asistencia técnica y financiera; recursos e insumos; e incluso capacitaciones a los productores y productoras hortícolas, para que los mismos puedan desarrollar e impulsar sus emprendimientos, generando una red de asistencia y acompañamiento que profundice el trabajo con sectores de la actividad primaria y fortalezca el camino de su progreso económico.
En ese marco, durante el mes de julio pasado se llevó a cabo la inscripción al programa mencionado para la temporada 2021/2022, con un registro total de 130 inscriptos.
Al respecto, el director de Desarrollo Local, Gustavo Ballesteros expresó “comenzaremos con la entrega de plantines de lechuga a los productores que se encuentran inscriptos en el mencionado programa a partir del mes de setiembre, quienes, con estos insumos y su trabajo, generarán la producción para la próxima temporada”.
“Con esta entrega de plantines buscamos generar desarrollo económico, potenciando sectores como el hortícola que muestran capacidad de crecimiento regional”, expresó y agregó “en un trabajo conjunto con las distintas asociaciones como así también productores independientes de nuestra ciudad hemos aumentado la capacidad productiva y la cantidad de productores. Ese es el objetivo de este programa, seguir fortaleciendo el sector y con ello la economía local”.
Por último, Ballesteros remarcó que “es una decisión política del intendente Martín Pérez acompañar y fortalecer los sectores productivos locales. Venimos trabajando para mejorar sus condiciones en búsqueda de una soberanía alimentaria. Nuestra ciudad tiene mucho potencial, por eso entendemos que este es el camino para empezar a dinamizar la economía local, generando producciones más sustentables, reales y genuinas”.
Cabe destacar que este año, el Municipio firmó un convenio de cooperación institucional con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), implicando esto la transferencia de conocimientos y apoyo técnico para nuestros productores por parte de dicho organismo.



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.