
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



En el mes de septiembre comenzará la entrega de plantines de lechuga a productores inscriptos a dicho programa. El Estado municipal continúa trabajando para mejorar las condiciones de productores y productoras locales, en búsqueda de una soberanía alimentaria que permita dinamizar la economía regional.
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, continúa trabajando de manera articulada con productores y productoras hortícolas de la ciudad. En virtud de lo cual, se ha creado el programa “RGA Agro Productiva” a los fines de fortalecer al sector y promover el desarrollo económico local.
A través de dicho programa, se brinda asistencia técnica y financiera; recursos e insumos; e incluso capacitaciones a los productores y productoras hortícolas, para que los mismos puedan desarrollar e impulsar sus emprendimientos, generando una red de asistencia y acompañamiento que profundice el trabajo con sectores de la actividad primaria y fortalezca el camino de su progreso económico.
En ese marco, durante el mes de julio pasado se llevó a cabo la inscripción al programa mencionado para la temporada 2021/2022, con un registro total de 130 inscriptos.
Al respecto, el director de Desarrollo Local, Gustavo Ballesteros expresó “comenzaremos con la entrega de plantines de lechuga a los productores que se encuentran inscriptos en el mencionado programa a partir del mes de setiembre, quienes, con estos insumos y su trabajo, generarán la producción para la próxima temporada”.
“Con esta entrega de plantines buscamos generar desarrollo económico, potenciando sectores como el hortícola que muestran capacidad de crecimiento regional”, expresó y agregó “en un trabajo conjunto con las distintas asociaciones como así también productores independientes de nuestra ciudad hemos aumentado la capacidad productiva y la cantidad de productores. Ese es el objetivo de este programa, seguir fortaleciendo el sector y con ello la economía local”.
Por último, Ballesteros remarcó que “es una decisión política del intendente Martín Pérez acompañar y fortalecer los sectores productivos locales. Venimos trabajando para mejorar sus condiciones en búsqueda de una soberanía alimentaria. Nuestra ciudad tiene mucho potencial, por eso entendemos que este es el camino para empezar a dinamizar la economía local, generando producciones más sustentables, reales y genuinas”.
Cabe destacar que este año, el Municipio firmó un convenio de cooperación institucional con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), implicando esto la transferencia de conocimientos y apoyo técnico para nuestros productores por parte de dicho organismo.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.