
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Radio FM Amistad


El intendente Martín Perez y la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, firmaron el convenio que financia el plan de obras destinadas a siete barrios de la Margen Sur, que corresponden al programa para la integración social y urbana de los barrios populares que forman parte del Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Martín Perez agradeció al Gobierno Nacional por el “acompañamiento permanente a Río Grande”.
El plan de obras apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los barrios los Fueguinos, Mirador, Fuerza Unida, Betel, Unido, 22 de Julio y Provincias Unidas. Comprende trabajos de pavimentación, cordón cuneta y señalítica, e incluye pintado de cordones y movimiento y compactación de suelo de diversas arterias.
Al respecto, el intendente Martin Pérez sostuvo que “estas obras vienen a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y son muy necesarias para nuestra ciudad”.
En este sentido, expresó que “estamos muy agradecidos a Fernanda Miño y a todo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, porque escucharon las necesidades de los riograndenses y nos acompañaron en la presentación de estos proyectos que hoy se convierten en una realidad”.
Por su parte, la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social Nacional, Fernanda Miño, expresó que «gracias al aporte de las grandes fortunas estamos financiando obras que mejoran la vida de miles de familias de barrios populares, mientras acompañamos la reactivación económica generando puestos de trabajo local».
Asimismo, afirmó que «es una política de largo aliento en la que los gobiernos municipales cumplen un rol central para desplegar, desde el sur hasta el norte, proyectos que transforman la vida de quienes más necesitan y construyen un país más justo para todos”.
Estas obras tienen como objetivo, en el marco del plan de reordenamiento y mejoramiento de la zona, dotar a todos los barrios de Margen Sur de accesos pavimentados que les permitan a los vecinos y vecinas desarrollarse adecuadamente y de manera ordenada. De esta manera el Municipio de Río Grande, junto al Gobierno Nacional beneficiará a más de 2000 familias e intervendrá en más de 1600 lotes.
Por otro lado, el programa establece que el 25% de las obras a ejecutarse, deben realizarse a través de cooperativas de trabajo, lo cual permitirá fortalecer y darle continuidad al programa de obras que el Municipio lleva adelante desde noviembre pasado junto a cooperativas de la ciudad.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”