
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.





El intendente Martín Perez y el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, firmaron un convenio específico para la construcción de una nueva terminal de ómnibus para la ciudad. Tendrá acceso directo a la Ruta Nacional N °3, y estará ubicada entre APYMEMA y el autódromo. De la firma participó el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen. “Es una obra que anhelábamos hace mucho tiempo”, expresó Perez.
La misma, corresponde a parte de las obras que el Municipio de Río Grande proyecta con el Ministerio de Transporte del Gobierno Nacional para el mejoramiento de la ciudad.
Demandará una inversión de 170 millones de pesos y será financiada por el Gobierno Nacional, a través del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el ministerio que conduce Alexis Guerrera.
El edificio de dos plantas será de aproximadamente 900 metros cuadrados cubiertos y contará con 7 dársenas para el estacionamiento de colectivos y combis, y áreas de servicios. Contempla también una playa de maniobras y dársenas de ascenso/descenso de pasajeros protegidas del viento predominante de Río Grande, y un estacionamiento vehicular público que dará respuesta a las necesidades de la Estación de Ómnibus y al espacio recreativo adyacente al mismo. La misma, estará ubicada en el acceso sur de Río Grande.
Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “es una obra que anhelábamos hace mucho tiempo, y que hoy la podemos llevar a cabo gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional”.
En este sentido, señaló que es una obra que va a demandar una inversión de 170 millones de pesos y que será financiada por el Gobierno Nacional.
Por último, Martín Perez manifestó que “la nueva terminal de ómnibus viene a resolver un problema estructural que tenemos en nuestra ciudad respecto a la recepción de colectivos de pasajeros, de vehículos que tienen que viajar hacia el norte o al sur, como también de la gente que llega a nuestra ciudad, sobretodo turistas que comenzarán a arribar durante el verano”.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.