RÍO GRANDE TENDRÁ UNA NUEVA TERMINAL DE ÓMNIBUS

Rio Grande29/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
TERMINAL DE OMNIBUS RG

El intendente Martín Perez y el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, firmaron un convenio específico para la construcción de una nueva terminal de ómnibus para la ciudad. Tendrá acceso directo a la Ruta Nacional N °3, y estará ubicada entre APYMEMA y el autódromo. De la firma participó el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen. “Es una obra que anhelábamos hace mucho tiempo”, expresó Perez.

La misma, corresponde a parte de las obras que el Municipio de Río Grande proyecta con el Ministerio de Transporte del Gobierno Nacional para el mejoramiento de la ciudad.

Demandará una inversión de 170 millones de pesos y será financiada por el Gobierno Nacional, a través del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el ministerio que conduce Alexis Guerrera.

El edificio de dos plantas será de aproximadamente 900 metros cuadrados cubiertos y contará con 7 dársenas para el estacionamiento de colectivos y combis, y áreas de servicios. Contempla también una playa de maniobras y dársenas de ascenso/descenso de pasajeros protegidas del viento predominante de Río Grande, y un estacionamiento vehicular público que dará respuesta a las necesidades de la Estación de Ómnibus y al espacio recreativo adyacente al mismo. La misma, estará ubicada en el acceso sur de Río Grande.

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “es una obra que anhelábamos hace mucho tiempo, y que hoy la podemos llevar a cabo gracias al acompañamiento del Gobierno Nacional”.

En este sentido, señaló que es una obra que va a demandar una inversión de 170 millones de pesos y que será financiada por el Gobierno Nacional.

Por último, Martín Perez manifestó que “la nueva terminal de ómnibus viene a resolver un problema estructural que tenemos en nuestra ciudad respecto a la recepción de colectivos de pasajeros, de vehículos que tienen que viajar hacia el norte o al sur, como también de la gente que llega a nuestra ciudad, sobretodo turistas que comenzarán a arribar durante el verano”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!