
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


 Radio FM Amistad
Radio FM Amistad
A poco menos de un año de su creación, la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp plus, se volvió una de las opciones favoritas en miles de usuarios de Android o iOS que la descargaron a pesar de las advertencias. Nuevos diseños y funciones, conocé qué es y cómo descargarla.
WhatsApp Plus no es lo mismo que WhatsApp, de hecho es una versión no autorizada y paralela de la aplicación propiedad de Facebook. Sin embargo, tomó gran popularidad por su nuevo diseño, por los detalles estéticos y por la gran cantidad de interfaces que no ofrece la versión oficial.
Detalles como los temas o fuentes y tipos de letras son algunas de las características que podrás configurar con WhatsApp Plus, la APK alterada de WhatsApp.
En cuanto a los temas, los desarrolladores de WhatsApp Plus anunciaron que desde ahora podrás tener uno nuevo cada día, si así lo deseás. Con esta actualización de WhatsApp Plus no sufrirás ninguna repercusión si lo que querés es sentir tu interfaz fresca y diferente cada día.
Además de la interfaz, WhatsApp Plus se diferencia de la versión original al ofrecer, desde la v12, un mayor tamaño de descarga y más stickers.
Cómo tener WhatsApp Plus
Para tener WhatsApp Plus en tu dispositivo móvil Android, es necesario que elimines el WhatsApp original, de lo contrario tendrás algunos problemas.
Primero deberás ir a Google Chrome y descargar el APK de WhatsApp Plus desde la página que desees.
Recordá siempre revisar el URL para que no descargues algún malware o programa que puede dañar tu terminal. Cuando lo hagas, instala WhatsApp Plus dándole permisos a Google Chrome.<br>En el caso que aparezca una advertencia de que no podés instalar WhatsApp Plus, es necesario que borres todo lo referente a WhatsApp. Para ello andá a los Ajustes, Aplicaciones y, en la barra de búsqueda, tipeá, WhatsApp. Si ves una aplicación sin logo de WhatsApp, simplemente eliminala. Finalmente, volvé a instalar WhatsApp Plus. Ahora sí podrás poner tu número de celular y elegir desde dónde querés que tus chats sean exportados. Una de las ventajas que tiene la app paralela es la seguridad y su privacidad. Ahora se puede configurar WhatsApp Plus con el modo de "no molestar", además de ocultar el estado de conexión y los chats. También se puede en WhatsApp Plus congelar o suspender el estado de ‘visto por última vez" y activar el mensaje de auto eliminación. También se podrán enviar archivos mucho más grandes que en la versión original, de hasta 50MB mientras que en la versión normal solo permite hasta 16MB.
En la versión oficial podés activar o desactivar las confirmaciones de lectura, pero con la versión WhatsApp Plus podés seleccionar los contactos que pueden ver o no tus confirmaciones.
WhatApp Plus amplía el catálogo de de emojis que tiene, muchísimos más que la aplicación oficial. El detalle está en que solo los usuarios que tienen WhatsApp Plus pueden verlos.
La aplicación podrá avisarte, si así lo deseás, cuando un contacto está en línea con WhatsApp Plus mediante una notificación. Esta función tampoco se encuentra en la versión oficial de WhatsApp.
A pesar de ser una aplicación de mensajería muy atractiva para los usuarios, esta cuenta con varios errores de seguridad como la ausencia del cifrado "de extremo a extremo", que pueden derivar en hackeos por invasiones desarrollados con facilidad.
A esto se suman sanciones remitidas por la app original de WhatsApp sobre tu famosa copia. Desde el principio, la propiedad de Facebook aseguró que aquellas personas que usen la APK no oficial podrían ser sancionadas de forma indefinida, ya sea con bloqueos del usuario o del número de teléfono que se use para descargar WhatsApp Plus.
Frente a la aparición de versiones paralelas a la app de mensajería oficial, WhatsApp lanzó una alerta el 13 de julio por el uso de aplicaciones llamadas WhatsApp Plus o GB WhatsApp que afirman tener capacidades que no tiene la popular aplicación de mensajería instantánea y la reemplazan.
Cómo cambiarte a la versión original de WhatsApp Desde la empresa indicaron que es posible que se deba guardar una copia de seguridad de tu historial de chats antes de transferir tu cuenta. El nombre de la aplicación no autorizada define si es o no necesario que transfieras tu historial de chats.
Ubicá el nombre de la aplicación en Más opciones > Ajustes > Ayuda > Info. de la aplicación. Seguí las instrucciones a continuación según el nombre de la aplicación: WhatsApp Plus o GB WhatsApp.
Si estás utilizando cualquier otra aplicación que no sea WhatsApp Plus o GB WhatsApp, te recomendamos guardar tu historial de chats antes de descargar la versión oficial de WhatsApp.
En el caso de WhatsApp Plus, deberás abrir el Play Store de tu dispositivo y descargar WhatsApp. Por último verificar tu número de teléfono. Siguiendo estos pasos no deberías tener más problemas y ya tendrías nuevamente la versión original de WhatsApp.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.