
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Radio FM Amistad
“Definamos qué es ser rudo. ¿Decirles imbéciles a la oposición, nazis, fascistas?; ¿Sacar a patadas en el culo a los narcos de los barrios o insultarte por televisión?”, indicó la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal en declaraciones a Radio Mitre.
El sábado pasado, durante la presentación de los candidatos del Frente de Todos, Cristina Kirchner afirmó: “El marketing y el coaching, por favor, se nota cada vez más; al principio era novedoso: carita, saltitos… Todo era novedoso. Acostumbrados a nosotros, que somos rudas y rudos, la novedad del saltito y la cosita era. Con saltitos y risita no vamos a ninguna parte”.
Si bien no mencionó a ningún funcionario en especial, muchos señalaron que los destinatarios -a esos cuestionamientos- eran el ex presidente Mauricio Macri y Vidal. Esta última volvió a competir en la ciudad de Buenos Aires como candidata a diputada nacional.
Frente a esto, la ex gobernadora bonaerense le respondió a la vicepresidenta este lunes. Vidal dijo que no ser candidata en la provincia de Buenos Aires no significaba que abandone a los bonaerenses, sino que se promuevan nuevos liderazgos.
Con respecto a la situación que está atravesando el país actualmente, manifestó: “Estamos viviendo la peor situación que recuerdo desde el 2001, con mucha angustia y preocupación de la gente”.
Agregó que la Argentina atraviesa problemas muy profundos en cuanto a salud, economía y falta de empleo. “Cada vez escucho más fuerte “basta”. Los que dijeron que iban a volver mejores y más modernos, fueron peores, sobre todo en política económica”, sentenció.
“Cuando enfrentaron la pandemia lo hicieron con autoritarismo e improvisación”, aseguró Vidal.
La precandidata a diputada sostuvo, ya sea a nivel nacional o de la Ciudad de Buenos Aires, el voto es la mejor herramienta para mandar un mensaje a quien gobierna y decidir si se está a favor o en contra de la gestión que se está llevando adelante.
“La coalición está desde 2015 y cuando fue derrotada quedó junta y se fortaleció. La unidad es nuestro enorme valor”, sostuvo Vidal en relación a cómo se armó la boleta de Juntos por el Cambio. La ex gobernadora bonaerense indicó que prevaleció la unidad y la ampliación del espacio político.
“La complejidad de Argentina requiere de un cambio y de muchos líderes para sacar al país adelante. Necesitamos nuevos líderes y consolidar a los viejos y entre ellos está Mauricio”, concluyó.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...