
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
“Definamos qué es ser rudo. ¿Decirles imbéciles a la oposición, nazis, fascistas?; ¿Sacar a patadas en el culo a los narcos de los barrios o insultarte por televisión?”, indicó la ex gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal en declaraciones a Radio Mitre.
El sábado pasado, durante la presentación de los candidatos del Frente de Todos, Cristina Kirchner afirmó: “El marketing y el coaching, por favor, se nota cada vez más; al principio era novedoso: carita, saltitos… Todo era novedoso. Acostumbrados a nosotros, que somos rudas y rudos, la novedad del saltito y la cosita era. Con saltitos y risita no vamos a ninguna parte”.
Si bien no mencionó a ningún funcionario en especial, muchos señalaron que los destinatarios -a esos cuestionamientos- eran el ex presidente Mauricio Macri y Vidal. Esta última volvió a competir en la ciudad de Buenos Aires como candidata a diputada nacional.
Frente a esto, la ex gobernadora bonaerense le respondió a la vicepresidenta este lunes. Vidal dijo que no ser candidata en la provincia de Buenos Aires no significaba que abandone a los bonaerenses, sino que se promuevan nuevos liderazgos.
Con respecto a la situación que está atravesando el país actualmente, manifestó: “Estamos viviendo la peor situación que recuerdo desde el 2001, con mucha angustia y preocupación de la gente”.
Agregó que la Argentina atraviesa problemas muy profundos en cuanto a salud, economía y falta de empleo. “Cada vez escucho más fuerte “basta”. Los que dijeron que iban a volver mejores y más modernos, fueron peores, sobre todo en política económica”, sentenció.
“Cuando enfrentaron la pandemia lo hicieron con autoritarismo e improvisación”, aseguró Vidal.
La precandidata a diputada sostuvo, ya sea a nivel nacional o de la Ciudad de Buenos Aires, el voto es la mejor herramienta para mandar un mensaje a quien gobierna y decidir si se está a favor o en contra de la gestión que se está llevando adelante.
“La coalición está desde 2015 y cuando fue derrotada quedó junta y se fortaleció. La unidad es nuestro enorme valor”, sostuvo Vidal en relación a cómo se armó la boleta de Juntos por el Cambio. La ex gobernadora bonaerense indicó que prevaleció la unidad y la ampliación del espacio político.
“La complejidad de Argentina requiere de un cambio y de muchos líderes para sacar al país adelante. Necesitamos nuevos líderes y consolidar a los viejos y entre ellos está Mauricio”, concluyó.
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.