EL FRENTE DE TODOS DE TIERRA DEL FUEGO, CONFORMÓ SU LISTA

Provinciales26/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
84538-el-kirchnerismo-se-quedo-nuevamente-con-el-nombre-del-frente-de-todos

El Frente de Todos en Tierra del Fuego finalmente conformó su lista con el sello de una unidad para un proyecto nacional y federal. El gesto principal fue el del presidente del partido justicialista de la provincia e intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que puso en altísimo valor las coincidencias por sobre las diferencias con todos los sectores que comparten la aspiración de una Argentina con producción, con industria, consumo interno, obra pública, acompañamiento a sectores que deben superar las desigualdades estructurales, en un país que atienda las necesidades de cada ciudad, cada región y defienda los derechos de todos y de todas. El gobernador Gustavo Melella supo también poner en primer plano la unidad para lograr que las dos bancas en juego en la Cámara de Diputados fueran para acompañar el proyecto de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Gobernar la provincia es muy complejo, pero una cosa es hacerlo con un gobierno nacional como el actual, aún en un contexto mundial de pandemia, y otra muy distinta con los gobiernos que aplican recetas neoliberales, desindustrializan, generan endeudamientos por generaciones, estafan al Estado y fugan divisas del país, como el de Macri y sus principales referentes. Que el Frente de Todos ha logrado la alianza electoral más grande de toda la historia de Tierra del Fuego, reuniendo a más de 18 fuerzas políticas, ya había sido la noticia destacada. Pero se suma ahora el cierre de listas, con sus nombres plasmados y avalados por la militancia: Carolina Yutrovic y Guillermo Fernández. La actual diputada Carolina Yutrovic y ahora candidata a su reelección, participa desde el PSP y se sumó al equipo de Vuoto en la intendencia en 2015.

Ocupa la banca que debió dejar Martín Pérez tras la histórica victoria del PJ en Río Grande en 2019, que recuperó la intendencia después de 20 años para esa fuerza política. Su desempeño en la Cámara Baja fue destacado por el jefe de la bancada, Máximo Kirchner, por el jefe de Diputados, Sergio Masa, por todos y todas quienes compartieron estos casi dos años de su representación del pueblo de Tierra del Fuego en el Congreso. Como confirmación de los acuerdos alcanzados entre los sectores reunidos para estas elecciones de medio término, debe destacarse que el presidente del PJ Vuoto dio a Melella la posibilidad de definir el nombre del segundo candidato de la lista. El elegido por el actual gobernador fue el de Guillermo Fernández, su ministro de Economía. El Frente de Todos es exactamente eso, un frente electoral que sabe que los objetivos a perseguir son superiores a todas las diferencias. Las herramientas legales, las leyes que deben alcanzarse para garantizar derechos son la prioridad, porque esta instancia es para eso. Aquí no se discuten localías, en tal caso se profundiza el rumbo de un país, no de una ciudad o de una provincia. Vuoto demostró madurez en la construcción de Unidad, demostró liderazgo y enorme grandeza al incluir a la fuerza política del gobernador Melella, FORJA, en un Frente que logre las dos bancas.

El actual gobernador ve drenar su propia fuerza política cuando desde el MPF, sus socios en la provincia, aportan candidatos para el macrismo. Elecciones de medio término, pensar la Nación. Esa es la mirada. El objetivo está claro, lograr los consensos en el Congreso de la Nación, para el desarrollo de políticas públicas que se aplicarán en todos los rincones de la Argentina. Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!