
Apagón general en Río Gallegos: una camioneta chocó contra un poste de luz y dejó sin energía a toda la ciudad
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Frente de Todos en Tierra del Fuego finalmente conformó su lista con el sello de una unidad para un proyecto nacional y federal. El gesto principal fue el del presidente del partido justicialista de la provincia e intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que puso en altísimo valor las coincidencias por sobre las diferencias con todos los sectores que comparten la aspiración de una Argentina con producción, con industria, consumo interno, obra pública, acompañamiento a sectores que deben superar las desigualdades estructurales, en un país que atienda las necesidades de cada ciudad, cada región y defienda los derechos de todos y de todas. El gobernador Gustavo Melella supo también poner en primer plano la unidad para lograr que las dos bancas en juego en la Cámara de Diputados fueran para acompañar el proyecto de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Gobernar la provincia es muy complejo, pero una cosa es hacerlo con un gobierno nacional como el actual, aún en un contexto mundial de pandemia, y otra muy distinta con los gobiernos que aplican recetas neoliberales, desindustrializan, generan endeudamientos por generaciones, estafan al Estado y fugan divisas del país, como el de Macri y sus principales referentes. Que el Frente de Todos ha logrado la alianza electoral más grande de toda la historia de Tierra del Fuego, reuniendo a más de 18 fuerzas políticas, ya había sido la noticia destacada. Pero se suma ahora el cierre de listas, con sus nombres plasmados y avalados por la militancia: Carolina Yutrovic y Guillermo Fernández. La actual diputada Carolina Yutrovic y ahora candidata a su reelección, participa desde el PSP y se sumó al equipo de Vuoto en la intendencia en 2015.
Ocupa la banca que debió dejar Martín Pérez tras la histórica victoria del PJ en Río Grande en 2019, que recuperó la intendencia después de 20 años para esa fuerza política. Su desempeño en la Cámara Baja fue destacado por el jefe de la bancada, Máximo Kirchner, por el jefe de Diputados, Sergio Masa, por todos y todas quienes compartieron estos casi dos años de su representación del pueblo de Tierra del Fuego en el Congreso. Como confirmación de los acuerdos alcanzados entre los sectores reunidos para estas elecciones de medio término, debe destacarse que el presidente del PJ Vuoto dio a Melella la posibilidad de definir el nombre del segundo candidato de la lista. El elegido por el actual gobernador fue el de Guillermo Fernández, su ministro de Economía. El Frente de Todos es exactamente eso, un frente electoral que sabe que los objetivos a perseguir son superiores a todas las diferencias. Las herramientas legales, las leyes que deben alcanzarse para garantizar derechos son la prioridad, porque esta instancia es para eso. Aquí no se discuten localías, en tal caso se profundiza el rumbo de un país, no de una ciudad o de una provincia. Vuoto demostró madurez en la construcción de Unidad, demostró liderazgo y enorme grandeza al incluir a la fuerza política del gobernador Melella, FORJA, en un Frente que logre las dos bancas.
El actual gobernador ve drenar su propia fuerza política cuando desde el MPF, sus socios en la provincia, aportan candidatos para el macrismo. Elecciones de medio término, pensar la Nación. Esa es la mirada. El objetivo está claro, lograr los consensos en el Congreso de la Nación, para el desarrollo de políticas públicas que se aplicarán en todos los rincones de la Argentina. Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.
Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.
Representantes de cinco provincias patagónicas participaron en Ushuaia y Tolhuin de capacitaciones y visitas técnicas en el marco del Programa Federal de Gestión Ambiental impulsado por el Consejo Federal de Inversiones.
En el Paso Internacional Bella Vista quedó operativa una nueva estación GNSS permanente, instalada en el marco del proyecto COFECYT 2022. La tecnología mejorará la precisión en el posicionamiento satelital y potenciará actividades productivas, científicas y de planificación territorial.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra