
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


La atención es de 9 a 15 horas donde se atiende a información y asistencia para gestiones municipales, reclamos vecinales, entre otros.
Ushuaia11/01/2021
Radio FM Amistad
Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Atención al Vecino, se anunció la extensión de la presencia de la Unidad Móvil en el Museo de la Ciudad, ubicado entre Avenida Maipú y Gunther Plüschow, con un horario de 9 a 15 horas. “Principalmente nos encontramos dando de altas las ventanillas digitales para los vecinos y explicándoles su funcionamiento” destacó la coordinadora del área Mariel Flores.
“La Unidad Móvil de Atención al Vecino tiene por objetivo ser un punto donde los vecinos pueden acceder a información y asistencia para sus gestiones municipales. Hoy nos encontramos enfocados en habilitar las ventanillas digitales así como explicar su funcionamiento. Esta herramienta les permite no sólo pagar los impuestos, sino también sacar todo tipo de turnos presenciales” mencionó la encargada del área.
Incluido dentro de esas actividades, la Unidad Móvil sirve como puerta de información y funcionamiento de otras áreas de la Municipalidad, para que los vecinos consulten documentación necesaria y pasos a seguir con los trámites que se encuentren llevando adelante.
En esa misma línea, Atención al Vecino también ofrece un sistema de pago con tarjeta de crédito o la impresión de la factura en el caso de preferir abonar a través de servicios como RapiPago y PagoFácil. La Unidad Móvil se encontrará emplazada en la antigua Casa Pena, entre las 9 y 15 horas, según se indicó.
por: U24

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.