CRISTINA CUESTIONÓ A LOUSTEAU POR COMPARAR A LOS FALLECIDOS POR COVID-19 CON LAS VÍCTIMAS DE LA DICTADURA

Nacionales22/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
martin-lousteau-y-cristina-kirchner-991397

La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a Martín Lousteau por comparar a los fallecidos por Covid-19 con las víctimas de la dictadura en nuestro país. La exmandataria publicó un video en sus redes sociales de una intervención de la senadora Silvia Sapag, quien apuntó también contra el senador radical.<

"Razón y emoción… Pocas veces confluyen tan armónicamente. Quiero compartir la intervención de la senadora Sapag en la última sesión, refiriéndose a la comparación que se efectuara entre los 30.000 desaparecidos por la dictadura y los 100.000 fallecidos por la pandemia", escribió la Vicepresidenta.

Razón y emoción… Pocas veces confluyen tan armónicamente. Quiero compartir la intervención de la senadora Sapag en la última sesión, refiriéndose a la comparación que se efectuara entre los 30.000 desaparecidos por la dictadura y los 100.000 fallecidos por la pandemia.

"No es lo mismo porque los 30 mil fueron asesinados y nuestros 100 mil son fallecidos a pesar de las atenciones que el Estado brindó para cuidarlos, pero sus cuerpos no resistieron", sostuvo la senadora Sapag (Movimiento Popular Neuquino), y agregó que "no es lo mismo organizar campos de concentración para aniquilarlos a construir y equipar hospitales".

Sapag consideró, también en respuesta a Lousteau, que "no es lo mismo aviones tirando jóvenes al mundo que aviones buscando millones de vacunas en el mundo".

Hace unas semanas, Martín Lousteau expresó en una entrevista televisiva: "Todos tenemos conocidos que han fallecido, seres queridos que la han pasado muy mal, pero llevalo al extremo -y no quiero hacer una comparación de mal gusto-, pero son tres veces las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina".

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
W12614dfo8wq4perd1h7bcq

La DEA pone el foco en Tierra del Fuego por posible ruta del narcotráfico

Radio FM Amistad
Nacionales12/08/2025

El último reporte del organismo antinarcóticos alerta por zonas francas. Advierte que el fentanilo es 100 veces más potente que la heroína y señala la ausencia de recursos para combatir el lavado en Argentina. La DEA, desde hace décadas, hace hincapié sobre la falta de control fronterizo fundamentalmente en el NEA y NOA, sin embargo, la novedad es que esta vez incorporó a Tierra del Fuego: “Las 10 zonas francas de Argentina y un área aduanera especial en la provincia de Tierra del Fuego carecen de controles suficientes para prevenir el contrabando de grandes cantidades de efectivo y el tráfico de drogas”, dicen

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!