
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
Boca Juniors visitará este martes a Atlético Mineiro, de Brasil, luego del polémico empate sin goles en La Bombonera, en busca de un resultado que definirá la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El partido desquite de los octavos de final de la Libertadores se jugará desde las 19.15 en el estadio Mineirao de Belo Horizonte y será televisado por ESPN.
Luego de la polémica actuación del árbitro colombiano Andrés Rojas en la ida en La Bombonera, quien anuló un gol lícito para Boca, la Conmebol designó para la revancha al uruguayo Esteban Ostojich como juez principal y al chileno Julio Bascuñán como el encargado del VAR.
Por séptima vez en su historia Boca definirá una serie de octavos de final de Copa Libertadores contra un rival brasileño y buscará mantener su racha positiva ya que nunca perdió en Brasil
Ostojich tuvo un buen desempeño en la final de la Copa América entre Argentina y Brasil en el estadio Maracaná, mientras que Bascuñán es considerado uno de los mejores sudamericanos al mando del polémico VAR.
El "xeneize" y su ilusión por la séptima Copa Libertadores necesita una victoria o un empate con goles para avanzar a los cuartos de final, donde espera un rival argentino: River Plate o Argentinos Juniors.
Por séptima vez en su historia Boca definirá una serie de octavos de final de Copa Libertadores contra un rival brasileño y buscará mantener su racha positiva ya que nunca perdió en Brasil en dicha instancia con cuatro triunfos y dos empates.
Atlético Mineiro, por su parte, defenderá su invicto más extenso en Copa Libertadores que ya lleva ocho partidos con seis victorias y dos empates.
Taqyeem - Review Options

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.