Rigen restricciones a la circulación y gastronomía

En la Provincia se dispuso restringir a partir de hoy la circulación entre las 1:00 y las 6:00 horas. Además, se redujo hasta la 1:00 el horario de funcionamiento de restaurantes, bares, salones y quincho.

Ushuaia11/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210110103856c57b22db463d1be4f4933a7602dfc0eb

El Gobierno de la Provincia adhirió al Decreto Nacional N°04/2021 por lo que desde el próximo lunes 11 de enero se limita la circulación en toda la provincia entre la 1:00 y las 6:00, quedando exceptuados los trabajadores afectados a servicios esenciales o quienes deban desplazarse a sus puestos de trabajo en virtud de las actividades autorizadas vigentes.

También se resolvió que a partir de hoy el horario de funcionamiento en restaurantes, bares, salones, quinchos y casinos sea hasta la 1:00, y no hasta las 3:00 como había sido autorizado a partir del martes 22 de diciembre.

En la práctica, las medidas dispuestas para la Provincia el pasado viernes 8 implican retrotrae la situación a las condiciones que regían en Tierra del Fuego hasta el pasado 21 de diciembre, ya que hasta ese momento regía la restricción para la circulación entre la 1:00 y las 6:00 y la limitación en el horario de funcionamiento de locales restaurantes, bares y afines hasta la 1:00.

En el decreto 22/20 se indica “que mediante Decreto Nacional N° 04/21 se establecieron los parámetros para determinar las Condiciones Epidemiológicas y Evaluación de Riesgo y mediante el artículo 2º se determinó la necesidad de evaluar por parte de las provincias la limitación de la circulación en el horario nocturno, correspondiendo adherir al mismo” y que “el Ministerio de Salud en conjunto con el COE realizaron la evaluación de las condiciones y riesgos mencionados, recomendando de acuerdo a los resultados arrojados” establecer las limitaciones antes referidas.

Se sostiene que “las medidas tienen por objetivo mitigar el contagio de Covid-19, resguardando la salud y vida de cada fueguino y fueguina” y se “reitera la importancia y recomendación a la comunidad de seguir cuidándonos y no relajarnos porque la pandemia aún no terminó”.

Desde el Ejecutivo se señaló que “en consonancia con lo expresado por las autoridades nacionales es fundamental que como sociedad cada individuo sea responsable y consciente en el cuidado y prevención frente a esta enfermedad que aún se está atravesando” y reiteró la importancia de “seguir cuidándonos y no relajarse, porque si bien se ha comenzado con la campaña de vacunación, paralelamente y hasta tanto no se vacune a la mayor cantidad de población posible es primordial cumplir con las medidas sanitarias ya que la pandemia no terminó”.

Además se recordó que en todas las actividades y rubros habilitados se solicita dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de Covid-19, tales como el uso de tapaboca, respeto por el distanciamiento social, lavado frecuente de manos, y ante la presencia de síntomas compatibles con Covid-19 al 107.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!