Rigen restricciones a la circulación y gastronomía

En la Provincia se dispuso restringir a partir de hoy la circulación entre las 1:00 y las 6:00 horas. Además, se redujo hasta la 1:00 el horario de funcionamiento de restaurantes, bares, salones y quincho.

Ushuaia11/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210110103856c57b22db463d1be4f4933a7602dfc0eb

El Gobierno de la Provincia adhirió al Decreto Nacional N°04/2021 por lo que desde el próximo lunes 11 de enero se limita la circulación en toda la provincia entre la 1:00 y las 6:00, quedando exceptuados los trabajadores afectados a servicios esenciales o quienes deban desplazarse a sus puestos de trabajo en virtud de las actividades autorizadas vigentes.

También se resolvió que a partir de hoy el horario de funcionamiento en restaurantes, bares, salones, quinchos y casinos sea hasta la 1:00, y no hasta las 3:00 como había sido autorizado a partir del martes 22 de diciembre.

En la práctica, las medidas dispuestas para la Provincia el pasado viernes 8 implican retrotrae la situación a las condiciones que regían en Tierra del Fuego hasta el pasado 21 de diciembre, ya que hasta ese momento regía la restricción para la circulación entre la 1:00 y las 6:00 y la limitación en el horario de funcionamiento de locales restaurantes, bares y afines hasta la 1:00.

En el decreto 22/20 se indica “que mediante Decreto Nacional N° 04/21 se establecieron los parámetros para determinar las Condiciones Epidemiológicas y Evaluación de Riesgo y mediante el artículo 2º se determinó la necesidad de evaluar por parte de las provincias la limitación de la circulación en el horario nocturno, correspondiendo adherir al mismo” y que “el Ministerio de Salud en conjunto con el COE realizaron la evaluación de las condiciones y riesgos mencionados, recomendando de acuerdo a los resultados arrojados” establecer las limitaciones antes referidas.

Se sostiene que “las medidas tienen por objetivo mitigar el contagio de Covid-19, resguardando la salud y vida de cada fueguino y fueguina” y se “reitera la importancia y recomendación a la comunidad de seguir cuidándonos y no relajarnos porque la pandemia aún no terminó”.

Desde el Ejecutivo se señaló que “en consonancia con lo expresado por las autoridades nacionales es fundamental que como sociedad cada individuo sea responsable y consciente en el cuidado y prevención frente a esta enfermedad que aún se está atravesando” y reiteró la importancia de “seguir cuidándonos y no relajarse, porque si bien se ha comenzado con la campaña de vacunación, paralelamente y hasta tanto no se vacune a la mayor cantidad de población posible es primordial cumplir con las medidas sanitarias ya que la pandemia no terminó”.

Además se recordó que en todas las actividades y rubros habilitados se solicita dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de Covid-19, tales como el uso de tapaboca, respeto por el distanciamiento social, lavado frecuente de manos, y ante la presencia de síntomas compatibles con Covid-19 al 107.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
VIENTO--1024x605

Alerta amarillo Defensa Civil Municipal emite recomendaciones ante vientos fuertes

Radio FM Amistad
Ushuaia10/07/2025

El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

tribunales_ush-1080x675

El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

Radio FM Amistad
Ushuaia07/07/2025

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!