Rigen restricciones a la circulación y gastronomía

En la Provincia se dispuso restringir a partir de hoy la circulación entre las 1:00 y las 6:00 horas. Además, se redujo hasta la 1:00 el horario de funcionamiento de restaurantes, bares, salones y quincho.

Ushuaia11/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20210110103856c57b22db463d1be4f4933a7602dfc0eb

El Gobierno de la Provincia adhirió al Decreto Nacional N°04/2021 por lo que desde el próximo lunes 11 de enero se limita la circulación en toda la provincia entre la 1:00 y las 6:00, quedando exceptuados los trabajadores afectados a servicios esenciales o quienes deban desplazarse a sus puestos de trabajo en virtud de las actividades autorizadas vigentes.

También se resolvió que a partir de hoy el horario de funcionamiento en restaurantes, bares, salones, quinchos y casinos sea hasta la 1:00, y no hasta las 3:00 como había sido autorizado a partir del martes 22 de diciembre.

En la práctica, las medidas dispuestas para la Provincia el pasado viernes 8 implican retrotrae la situación a las condiciones que regían en Tierra del Fuego hasta el pasado 21 de diciembre, ya que hasta ese momento regía la restricción para la circulación entre la 1:00 y las 6:00 y la limitación en el horario de funcionamiento de locales restaurantes, bares y afines hasta la 1:00.

En el decreto 22/20 se indica “que mediante Decreto Nacional N° 04/21 se establecieron los parámetros para determinar las Condiciones Epidemiológicas y Evaluación de Riesgo y mediante el artículo 2º se determinó la necesidad de evaluar por parte de las provincias la limitación de la circulación en el horario nocturno, correspondiendo adherir al mismo” y que “el Ministerio de Salud en conjunto con el COE realizaron la evaluación de las condiciones y riesgos mencionados, recomendando de acuerdo a los resultados arrojados” establecer las limitaciones antes referidas.

Se sostiene que “las medidas tienen por objetivo mitigar el contagio de Covid-19, resguardando la salud y vida de cada fueguino y fueguina” y se “reitera la importancia y recomendación a la comunidad de seguir cuidándonos y no relajarnos porque la pandemia aún no terminó”.

Desde el Ejecutivo se señaló que “en consonancia con lo expresado por las autoridades nacionales es fundamental que como sociedad cada individuo sea responsable y consciente en el cuidado y prevención frente a esta enfermedad que aún se está atravesando” y reiteró la importancia de “seguir cuidándonos y no relajarse, porque si bien se ha comenzado con la campaña de vacunación, paralelamente y hasta tanto no se vacune a la mayor cantidad de población posible es primordial cumplir con las medidas sanitarias ya que la pandemia no terminó”.

Además se recordó que en todas las actividades y rubros habilitados se solicita dar estricto cumplimiento a los protocolos vigentes en materia de Covid-19, tales como el uso de tapaboca, respeto por el distanciamiento social, lavado frecuente de manos, y ante la presencia de síntomas compatibles con Covid-19 al 107.

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Lo más visto
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

suscribirte para mas contenido!