
Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.


Radio FM Amistad


El intendente de Ushuaia Walter Vuoto acompañó los festejos del Centenario y compartió las celebraciones centrales desde el primer minuto del 11 de Julio. “Una alegría, un hecho trascendental acompañar a Martín y a todo el pueblo de Río Grande en los festejos, con esta historia de la Argentina que supo poner la celeste y blanca en todos los rincones de la patria”, expresó al concluir los actos en la Casa de la Cultura presididos por el intendente Martín Pérez”. “Recién escuchaba las palabras de Martín y hablaba del futuro, de cien años, de cuatro generaciones; y esta mirada es muy importante, estratégica y da señales de futuro”, sostuvo Vuoto.
“Estas señales de futuro son muy importantes sobre todo en un contexto de pandemia, en un contexto muy complejo para todos los argentinos y argentinas, donde también hemos perdido muchísimos vecinos y vecinas” Vuoto afirmó que “veía la reconstrucción de la historia de la ciudad, veía a Chiquito Martínez, a otros Intendentes, veía al pueblo de Rio Grande feliz y me hace sentir muy orgulloso formar parte de este equipo de jóvenes, de esta generación que se hace cargo de la historia” “Quiero felicitar al equipo de Martín porque han sido muy impecable en estos comienzos, de lo que se viene y realmente estamos para acompañar todo el proceso del bicentenario, acompañar las políticas públicas, para acompañar al pueblo de Río Grande y desde Ushuaia abrazarlos y abrazarnos entre todos y todas”, concluyó Vuoto.



Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.