
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Vecinos y vecinas disfrutaron de una jornada de autos antiguos, anécdotas y camaradería como parte de los festejos del Centenario de la Ciudad. En el marco de los festejos por el Centenario de nuestra ciudad, este domingo se realizó una recorrida de autos antiguos por los distintos barrios. La propuesta fue organizada por la Dirección de Turismo del municipio, en conjunto con vecinos aficionados a los autos antiguos, en particular los Ford A fabricados a mediados de 1930. Al respecto, la directora de Turismo, Alejandra Montelongo, expresó que “junto a los vecinos de la ciudad vivimos una jornada entretenida, las familias pudieron acercarse y conocer de primera mano vehículos que datan de la década del 30 y que fueron parte de los inicios de nuestra ciudad”.
La recorrida inició en el Parque de los Cien Años, desde donde los autos partieron rumbo a la Misión Salesiana. Allí se realizó una foto grupal para luego continuar rumbo al Centro y Austral. Finalmente el recorrido concluyó con una muestra en la plaza Almirante Brown y una caravana simbólica por la zona céntrica, donde los vecinos y vecinas pudieron acercarse a los autos, sacarse fotos y disfrutar del grato momento. Por último, la funcionaria agradeció a los propietarios de los vehículos por ser parte de los festejos del cumpleaños de nuestra ciudad y agregó que “las familias riograndenses tuvieron la posibilidad de conocer personas que comparten una misma pasión, contando anécdotas, transmitiendo conocimientos y sobre todo, siendo participes de un gran evento de camaradería y amistad, en el marco de nuestro Centenario”.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El cierre temporal del aeropuerto de Río Grande en enero obliga a muchos viajeros a volar desde Ushuaia. Las tarifas desde la capital son más bajas, pero los traslados corren por cuenta del pasajero.
El secretario general de SUTCAPRA advirtió que las fiestas clandestinas con menores “no han mermado nunca” y reclamó la creación de espacios seguros
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
El padrón busca reconocer a los vecinos que formaron parte del crecimiento de la ciudad y fortalecer la convocatoria a propuestas municipales.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.
En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las actividades programadas de la feria “Emprendemos desde el Sur” que iban a desarrollarse en el Playón del Puerto de Ushuaia.
Luego de tocar un máximo de $1.470 en el inicio de los negocios, el dólar mayorista cedió a $1.420 tras la intervención del Tesoro de EEUU, un mínimo desde el 30 de septiembre