LOS DÓLARES BURSÁTILES ANOTAN NUEVAS SUBAS EN EL PRIMER DÍA DE LOS NUEVOS CONTROLES

Nacionales12/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
dolares

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) anunciaron la aplicación de nuevos controles en la operatoria de bonos con el fin de desalentar los negocios cambiarios alternativos en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas.

En el primer día de vigencia, el dólar "contado con liqui" (CCL) sube un 0,8% y supera los $168 para ubicarse a $168,57, mientras que el MEP avanza en igual porcentaje a $167,72. De esta manera, las brechas con el tipo de cambio oficial se ubican en el 75,4% y 74,5%.

La semana pasada, el CCL trepó 0,5% (86 centavos) y alcanzó un máximo desde octubre de 2020 en términos nominales. Por su parte, el MEP se mantuvo prácticamente estable.

"Las medidas de las CNV constituyen otra vuelta de tuerca el cepo, donde apuntan a bajar el volumen del contado con liquidación (CCL), así como la brecha que había entre el CCL operado mediante AL30 y mediante GD30 (los globales 2030 de liquidación local y extranjera)", dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp.</p>
<!-- /wp:paragraph -->

<!-- wp:paragraph -->
<p>"Vale recordar que las últimas medidas de este tipo llevadas a cabo en septiembre pasado hicieron que el CCL suba de 130 a 180 pesos en pocas semanas, y también que estas generan incentivos a que el CCL se realice mediante negociaciones bilaterales y mediante otros instrumentos, naciendo así una nueva brecha", agregó.

"Siempre que hay cepo, el mercado encuentra la forma de ajustarse para que las restricciones no lo afecten y buscan nuevos negocios", dijo en declaraciones a la prensa Nicolás Rivas de Buenos Aires Valores.

"Argentina tiene un pico de liquidación de dólares que no tiene hace casi una década y el BCRA está vendiendo dólares para evitar que suba la cotización. Tenemos un problema muy serio con nuestra moneda, con el financiamiento del fisco, con sostener a un Estado que no podemos financiar", dijo en declaraciones radiales Luciano Cohan, economista de la consultora SEIDO.

Dólar oficial

El dólar hoy minorista opera estable a $101,35, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación.

El dólar ahorro o dólar solidario cotiza a $167,23, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. De esta manera, la brecha entre el solidario y el paralelo su ubica a casi $7, mientras que ya van once jornadas consecutivas en las que el dólar ahorro cotiza por debajo del billete informal.

La diferencia entre ambas cotizaciones llegó a superar los $23 el pasado 7 de abril, en favor del solidario, cuando operó en $162,01, mientras el blue cotizó en $139.

Por su parte, el dólar mayorista sube 11 centavos a $96,10, bajo la estricta regulación del Banco Central, que el viernes terminó con resultado neutro su participación en el mercado cambiario por primera vez en el mes y cortó una seguidilla de cuatro ruedas con saldo positivo.

Así, en los primeros seis días hábiles de julio, acumula casi u$s375 millones, es decir, unos u$s220 millones más (+145%) que en el mismo lapso de junio.

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
Lo más visto

suscribirte para mas contenido!