LOS DÓLARES BURSÁTILES ANOTAN NUEVAS SUBAS EN EL PRIMER DÍA DE LOS NUEVOS CONTROLES

Nacionales12/07/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
dolares

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco Central (BCRA) anunciaron la aplicación de nuevos controles en la operatoria de bonos con el fin de desalentar los negocios cambiarios alternativos en momentos en que el mercado busca coberturas en divisas.

En el primer día de vigencia, el dólar "contado con liqui" (CCL) sube un 0,8% y supera los $168 para ubicarse a $168,57, mientras que el MEP avanza en igual porcentaje a $167,72. De esta manera, las brechas con el tipo de cambio oficial se ubican en el 75,4% y 74,5%.

La semana pasada, el CCL trepó 0,5% (86 centavos) y alcanzó un máximo desde octubre de 2020 en términos nominales. Por su parte, el MEP se mantuvo prácticamente estable.

"Las medidas de las CNV constituyen otra vuelta de tuerca el cepo, donde apuntan a bajar el volumen del contado con liquidación (CCL), así como la brecha que había entre el CCL operado mediante AL30 y mediante GD30 (los globales 2030 de liquidación local y extranjera)", dijo Roberto Geretto, economista de Fundcorp.</p>
<!-- /wp:paragraph -->

<!-- wp:paragraph -->
<p>"Vale recordar que las últimas medidas de este tipo llevadas a cabo en septiembre pasado hicieron que el CCL suba de 130 a 180 pesos en pocas semanas, y también que estas generan incentivos a que el CCL se realice mediante negociaciones bilaterales y mediante otros instrumentos, naciendo así una nueva brecha", agregó.

"Siempre que hay cepo, el mercado encuentra la forma de ajustarse para que las restricciones no lo afecten y buscan nuevos negocios", dijo en declaraciones a la prensa Nicolás Rivas de Buenos Aires Valores.

"Argentina tiene un pico de liquidación de dólares que no tiene hace casi una década y el BCRA está vendiendo dólares para evitar que suba la cotización. Tenemos un problema muy serio con nuestra moneda, con el financiamiento del fisco, con sostener a un Estado que no podemos financiar", dijo en declaraciones radiales Luciano Cohan, economista de la consultora SEIDO.

Dólar oficial

El dólar hoy minorista opera estable a $101,35, según el promedio que lleva adelante el Banco Central, mientras que la cotización de la moneda estadounidense se mantiene a $101 en el Banco Nación.

El dólar ahorro o dólar solidario cotiza a $167,23, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. De esta manera, la brecha entre el solidario y el paralelo su ubica a casi $7, mientras que ya van once jornadas consecutivas en las que el dólar ahorro cotiza por debajo del billete informal.

La diferencia entre ambas cotizaciones llegó a superar los $23 el pasado 7 de abril, en favor del solidario, cuando operó en $162,01, mientras el blue cotizó en $139.

Por su parte, el dólar mayorista sube 11 centavos a $96,10, bajo la estricta regulación del Banco Central, que el viernes terminó con resultado neutro su participación en el mercado cambiario por primera vez en el mes y cortó una seguidilla de cuatro ruedas con saldo positivo.

Así, en los primeros seis días hábiles de julio, acumula casi u$s375 millones, es decir, unos u$s220 millones más (+145%) que en el mismo lapso de junio.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

suscribirte para mas contenido!