
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Radio FM Amistad
El intendente Walter Vuoto firmó un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, a fin de establecer vínculos de cooperación, difusión y capacitación para combatir la trata de personas.
Vuoto convocó para la firma del convenio a representantes de organismos nacionales y a funcionarias electas y de Gabinete. “Somos un Estado presente con políticas públicas que se aplican en el territorio y este convenio es una herramienta muy importante para Ushuaia, para federalizar la lucha contra la trata en nuestro país”, dijo el intendente Vuoto, luego de firmar el documento con el Dr. Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata. El convenio se enmarca en un trabajo conjunto con el Comité acordado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), de la que Vuoto forma parte en su Mesa Ejecutiva.
En el acto estuvieron presentes la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, la secretaria de la Mujer municipal Noelia Trentino Martire, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DDH Sabrina Marcucci, el gerente de ANSES Ushuaia César Colantonio, por PAMI su Directora Ejecutiva provincial Yésica Garay, por Migraciones Diego Salazar, por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, la coordinadora Natacha Aldalla; y la directora de radio Nacional Ushuaia, Luz Scarpatti. La legisladora provincial Victoria Vuoto indicó que “la trata de personas es el tercer delito en magnitud a nivel mundial y requiere de un esfuerzo mancomunado de todos los estamentos del Estado para reducir los índices de este delito”.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.