
La justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina por $685.000 millones
La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.





La Secretaría de Cultura de la provincia acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y de manera presencial e invita a toda la comunidad a conocer la producción artística local a través de diferentes actividades. Talleres culturales. Con una propuesta variada, las actividades se desarrollan con normalidad en los diferentes espacios de la Secretaría de Cultura. Para conocer las propuestas, ingresar a las redes de Cultura TDF. Polo Creativo Zona Sur y Zona Norte. Está abierta la convocatoria para la oferta de talleres en Ushuaia y Río Grande.
Las inscripciones se realizan de manera presencial. Para información y consultas ingresar a las redes de Cultura TDF. El Museo Fueguino de Arte inauguró la muestra “Horizonte”, una experiencia visual y audiovisual que presentan artistas locales en el marco del centenario de Río Grande. Abierta al público de 10:00 a 18:00, con visita guiada el 10 de julio a las 17:00. Para reservar turno comunicarse a través de las redes sociales de Cultura TDF o a través del WhatsApp 2964576700. Está abierta la convocatoria al taller gratuito “Poética de lo Íntimo”, libro de artista, dictado por Carla Rey, destinado a público en general, docentes, artistas y gestores culturales por la plataforma Zoom. Inscripciones abiertas a través de [email protected] hasta el 16 de julio. A su vez, el MFA ofrecerá dos talleres: “Análisis de Obra” dictado por la licenciada Romina Rastelli y “De la línea al espacio” a cargo de Iris Negrete, para mayor información e inscripciones escribir a [email protected].
El MFA presenta “Restos” Intervención y Performance los días 10 y 24 de julio y 7 y 21 de agosto. El artista Albert Andrés AG trasladará hacia el museo bloques de hielo con diferentes contenidos. Cupos limitados accediendo al link desde las redes de Cultura TDF. Teatro en Museos. En la sede Antigua Casa de Gobierno se presenta la obra de teatro “Antigua Casa” este domingo 11 julio a las 19: 30. Las entradas se reservan al a través de las redes sociales de Cultura TDF. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúa: Guillermo Gibilaro, Elina Coltelli, Gustavo Salcedo y Natalia Escobar. Técnica: Rodolfo Dahas y Juan Villalba. Asimismo, el Museo del Fin del Mundo presenta la obra “Los restos, a los que el amor nunca olvida”. Dramaturgia y Dirección: Victoria Lelario. Actúan: Natalia Escobar y Gustavo Salcedo. Este viernes 09 de julio con doble función a las 20:00 y 21:00, consulta por entradas en las redes de Cultura TDF. ‘Cien Años, Cien Artistas’. Este viernes 9 de julio se presenta Agostina Brussino a partir de las 22:30 en Sonora. El programa que se extenderá hasta el mes de octubre e incluirá la actuación de más de 150 artistas locales, en más de 15 escenarios de la provincia. La programación de las actividades será publicada semanalmente en las redes de Cultura TDF. Mesa de entrada virtual. “Ventanilla electrónica” actualizó su correo electrónico, para la realización de trámites, consultas o envío de notas: [email protected]
<!-- /wp:paragraph -->



La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.