
La cadena nacional de Javier Milei arrasó popularmente con 47 puntos de rating
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
La final más esperada por el mundo del fútbol es un hecho: Argentina y Brasil definirán la Copa América nada menos que en el mítico estadio Maracaná. Ambos equipos llegan al partido decisivo sin actuaciones convincentes.
Brasil sufrió para llegar a la final ante un Perú que le regaló un tiempo y le complicó la vida en el complemento, aunque finalmente no pudo revertir el exiguo 1-0 a favor del anfitrión, el mismo resultado que logró en cuartos de final ante Chile.
La "seleçao" se basa en un sólida defensa -apenas recibió dos goles en seis partidos en la Copa- y en la magia de Neymar, pero es un equipo que está muy lejos del "jogo bonito" que cautivó años atrás al mundo del fútbol.<
En estos dos partidos de eliminación directa, ante Chile y Perú, el conjunto de Tite dio la señal de que es terrenal. No pudo confirmar en el transcurso de la Copa el nivel superlativo con el que inició su derrotero en casa, cuando parecía que se llevaba todo por delante.
En tanto, Argentina afrontó un durísimo partido este martes ante una Colombia que salió a controlar a Messi con algunas brusquedades pero desplegó un fútbol fluido, liderado por un imparable extremo Luis Díaz, autor del gol "cafetero".
Tras el gol de Lautaro Martínez, Argentina perdió el balón y debió esperar hasta el empate colombiano para volver a tomar posesión que se afianzó con el ingreso de un histórico, Ángel Di María, quien puso en aprietos a la dura defensa colombiana.<
Un gigante Emiliano Martínez contuvo tres penales en la tanda que Argentina derrotó 3-2 a Colombia, luego de que los 90 minutos en Brasilia finalizaran 1-1.
Ahora los rivales históricos se encontrarán en el icónico Maracaná, donde Brasil quiere repetir el título que ganó en 2019 y Argentina cortar una racha de 28 años sin coronaciones.
"Vamos a jugar una final contra nuestro eterno rival, el de toda la vida, las dos selecciones más potentes de Sudamérica y esperemos que (…) sea un buen partido. Lógicamente queremos ganarla", dijo el entrenador argentino Lionel Scaloni, en rueda de prensa virtual tras el encuentro.
Ni bien el lunes terminó el partido que le dio la clasificación a la final a Brasil ante Perú (1-0), Neymar retó a su amigo Messi. "Quiero Argentina (en la final), apoyo Argentina (en la semifinal), porque tengo amigos ahí, y en la final ganará Brasil", sostuvo el crack de la "Verdeamarelha".
El duelo en la final de la Copa América el sábado entre las dos potencias sudamericanas en el Maracaná está plagado de sabrosos condimentos, comenzando por la rivalidad entre Messi y Neymar, dos de las grandes figuras mundiales y que nunca han ganado un torneo continental, al igual que las estrellas Pelé y Diego Maradona.
A qué hora juegan Argentina y Brasil
El partido del sábado que definirá el campeón de la Copa América se jugará en el estadio Maracaná a las 21.
Dónde ver la final entre Argentina y Brasil
La TV Pública y TyC Sport volverán a trasmitir el partido, que también podrá seguirse en Radio 10.
La transmisión superó los 33 puntos en televisión y trepó hasta los 47 con plataformas digitales.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) avanza en un proyecto de ley que establecerá un nuevo régimen especial para regularizar deudas fiscales en la provincia. El objetivo es ofrecer un alivio a contribuyentes afectados por la caída del consumo y la actividad económica, en un contexto nacional de fuerte recesión.
La ciudad de Río Grande se convierte en la primera del país en ofrecer wifi gratuito en sus colectivos urbanos, mejorando la experiencia de viaje y modernizando el servicio.
El presidente de la Dirección Provincial del Puerto explicó los motivos por los cuales no pueden ser usados los fondos del Puerto para financiar a la obra social estatal y aseguró que con anterioridad le habían notificado tanto al Ejecutivo como a la OSEF que dichos fondos tenían como destino financiar obras portuarias. Ahora la Legislatura deberá avanzar con una reforma de la ley de financiamiento.
El Presidente anunció anoche en cadena nacional aumentos en salud, educación, jubilaciones y universidades.