
Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.


Radio FM Amistad
Nogar fue el Intendente del Cincuentenario de Río Grande. Junto al Intendente Martín Perez, encabezaron la reapertura del espacio cultural que el Municipio remodeló, renovando su propuesta para toda la ciudadanía. El recorrido del Museo es variado, y está vinculado a la historia de los y las riograndeses. En el marco de la agenda por el centenario de la ciudad, el Intendente Martín Perez encabezó, junto al ex Intendente Néstor Nogar, la reapertura del Museo Municipal “Virginia Choquintel”, el cual fue remodelado y replanteó sus temáticas expuestas, ofreciendo ahora nuevos circuitos que aluden a la historia e identidad de los y las riograndenses. Estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, y los concejales Diego Lassalle y Javier Calisaya.
Al respecto, Martín Perez resaltó el trabajo que se ha realizado en el Museo de la Ciudad, y destacó la gran labor del equipo de Cultura del Municipio, de los artistas e historiadores que se desempeñan en el Museo. Asimismo, hizo hincapié en el importante aporte de muchos riograndenses “que han donado gran parte de sus pertenencias y de sus reliquias históricas para que toda la comunidad las pueda apreciar. Ese gesto es invaluable”. Respecto al nuevo recorrido que se podrá disfrutar en el Museo Municipal, el Intendente detalló que “exhibe una cronología impecable de toda la historia de nuestra ciudad, previa inclusive a 1921, porque la idea es contar la historia más allá de nuestro inicio fundacional, y relatar la historia de nuestros pueblos originarios, que son parte esencial de nuestra identidad como riograndenses”. Sobre las distintas producciones que el Municipio ha trabajado para el Centenario, Martín Perez explicó que tienen un hilo conductor.
“Lo que relatamos en el Museo se une con lo que contamos en la Película del Centenario que se va a estrenar el 11 de julio junto a nuestros antiguos pobladores; a su vez se conecta con el Libro de la Ciudad, que fue coordinado y escrito por Mingo Gutiérrez, el historiador más reconocido de Río Grande; y a eso se suma el nuevo Parque de los 100 Años, que contará también con un espacio simbólico para contar nuestra historia”. Por su parte, el Intendente MC, Néstor Nogar, expresó que “como ciudadano de Río Grande, me llena de satisfacción y orgullo poder contar con un Museo de las características como las que vi el día de hoy”, y aprovechó para felicitar al actual Intendente y su equipo “por el hermoso museo que nos han dado”. “Se lo que costó hacer lo que se hizo en la ciudad, y lo que representa para la comunidad poder ver y conocer esa historia, que es nuestra”, continuó Nogar, y destacó que por eso “vale la pena conocer esta nueva propuesta de Museo, que es realmente un antes y un después de lo que era, han hecho un trabajo con mucho entusiasmo y profesionalismo”.
“Vale la pena conocerlo y merece ser conocido por todo el pueblo de Rio Grande”, concluyó. Participaron también de la reapertura Veteranos de Guerra de Malvinas; Victoria Mallemaci, primera mujer en correr la carrera de la Hermandad; Margarita Maldonado, referente del pueblo Selk' nam; Claudia Morales, esposa del cantautor fueguino Walter Buscemi; y docentes de la Escuela N.º 2 de la ciudad.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.