A PARTIR DEL 11 DE JULIO, RÍO GRANDE COMIENZA A VIVIR SU CENTENARIO

Rio Grande29/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
RG-CENTENARIO

El intendente Martín Perez anunció una importante agenda de propuestas para disfrutar, junto a los y las riograndenses, la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película “Pueblo de Río Grande”, el “Álbum de Figuritas del Centenario”. El “Libro del Centenario” será presentado el 16 de julio.

El Intendente Martín Perez detalló que los festejos comenzarán el 11 de julio y continuarán hasta diciembre. Esto se debe a la situación sanitaria, y es por eso que se tomó la decisión de distribuir las actividades para llegar a todos y todas las familias, abarcando todas las edades, desde niños y niñas hasta adultos mayores.

La amplia agenda comienza el 11 de julio, día del cumpleaños de la ciudad, con distintas celebraciones. Ese día, se llevarán adelante actos simbólicos que darán inicio a las actividades festivas del Centenario, y también se hará la presentación de la película del centenario que se titula “Pueblo de Río Grande”, film producido y dirigido por Manuel Fernández Arroyo, un joven riograndense que tiene vasta experiencia en documentales y en películas vinculadas a la provincia.

Sobre la película, el Intendente expresó que “nos llena de orgullo porque cuenta la historia de la gente de la ciudad y de cómo vivimos los riograndenses”, y explicó que “el film no reflejará sólo lo que pasó en estos 100 años, sino que se remonta a mucho tiempo antes, ya que la historia de Río Grande es mucho más importante y más longeva”.

Es importante informar que la película se presentará el 11 de julio y será en compañía de un grupo de antiguos pobladores. Además, se habilitarán presentaciones que estarán abiertas a todos los vecinos y vecinas de manera gratuita.

Respecto al “Álbum de Figuritas del Centenario”, el objetivo del mismo es que se transforme en un documento artístico e histórico. Fue dibujado a mano por jóvenes del área de Cultura del Municipio y podrá ser utilizado como material didáctico en las escuelas, debido a que cuenta la historia de Río Grande desde sus inicios sin dejar de lado a los pueblos originarios.

Otra presentación importante que se realizará el 16 de julio, es la del “Libro del Centenario”, que fue producido y dirigido por Oscar “Mingo” Gutiérrez, “quien es nuestro gran historiador y conocedor de la historia de la ciudad”, expresó Martín Perez. Asimismo, agregó que, junto a Mingo Gutiérrez, “Esteban y Federico Rodríguez, dos historiadores riograndenses, elaboraron este libro y pieza literaria única que contiene muchas anécdotas de la vida de Río Grande con relatos históricos y de los propios vecinos”.

Por otra parte, el Intendente adelantó que el “Disco Centenario”, obra muy importante y esperada, ya concluyó con el proceso de grabación y ahora se encuentra en la etapa de edición, arreglos y masterización. Del mismo, participaron alrededor de treinta artistas de la ciudad, junto a artistas de renombre nacional. “El disco tiene temas musicales hermosos que fueron producidos en Río Grande y serán parte de las presentaciones que se brinden durante los 6 meses posteriores al 11 de julio”, comentó Perez.

Finalmente, detalló que también se reconocerá a personas destacadas de la ciudad, habrá distinciones a antiguos pobladores, mujeres, deportistas, artistas, y se llevará a cabo la entrega de los reconocimientos denominados “Walter Buscemi”.

“La idea es terminar las actividades festivas por los 100 años de Río Grande con un gran festival musical que se llevará adelante durante la primera quincena de diciembre, esperando estar en un momento mejor de la pandemia. Será una fiesta popular con la participación de diversos artistas de nivel nacional junto a artistas de la ciudad”, concluyó el Intendente.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

images-12

Elevaron la causa al Superior Tribunal

Radio FM Amistad
Rio Grande07/07/2025

La jueza Cecilia Cataldo resolvió elevar la causa al Superior Tribunal de Justicia para que resuelva sobre la cuestión de competencia. Mientras tanto, los casos denunciados no son investigados.

20250702091859d5b743cd6ce94f36b890d1bcd9d1e9cb_min

Servicio Penitenciario vuelve a tener cárcel para mujeres

Radio FM Amistad
Rio Grande03/07/2025

Cuatro internas fueron trasladadas desde Ushuaia hacia el norte de la provincia debido al hacinamiento que existe en las dependencias capitalinas. Desde hacía varios años no funcionaba una unidad para alojar mujeres privadas de su libertad en el norte de Tierra del Fuego.

Lo más visto
cortes-de-carne-con-hueso

Ingreso de carne con hueso a la Patagonia “Es una medida que tomó el gobierno por presión de los frigoríficos”

Radio FM Amistad
Provinciales07/07/2025

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la Patagonia, opinó sobre el ingreso de carne con hueso a la región y aseguró que perjudica a todos. No obstante, consideró que no va a durar mucho, porque el asado traído de Brasil no tiene la calidad de la producción local. “No van a traer lo que estamos acostumbrados a comer acá, que es carne de primera. Van a traer lo que no puedan vender allá”, advirtió. También habló sobre las medidas que se están tomando en Santa Cruz para controlar la proliferación de guanacos que, junto con el zorro colorado y el puma, han hecho diezmar la población de ovinos. En este sentido, dio cuenta de las acciones que se llevan adelante para controlar la población de guanacos, señalando que “hoy hay tres millones de guanacos, por suerte la provincia lo entendió y están haciendo encierres con motos y helicópteros, después los cargan y se llevan a un frigorífico, donde se saca la carne y la fibra de lana. No hay un movimiento masivo todavía, pero por suerte lo entendieron y se está haciendo algo, porque es incontrolable”. Con respecto a la perspectiva para la ganadería dijo que es complicada, pero “no bajamos los brazos”, dijo. “Hay una incertidumbre general y el problema está en todos los rubros, no hay un rubro de la parte productiva que esté en la gloria”, señaló.

suscribirte para mas contenido!