
Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.


Radio FM Amistad
El intendente Martín Perez anunció una importante agenda de propuestas para disfrutar, junto a los y las riograndenses, la llegada de los 100 años de nuestra ciudad. Los festejos comenzarán el próximo 11 de julio, fecha que se presentará la película “Pueblo de Río Grande”, el “Álbum de Figuritas del Centenario”. El “Libro del Centenario” será presentado el 16 de julio.
El Intendente Martín Perez detalló que los festejos comenzarán el 11 de julio y continuarán hasta diciembre. Esto se debe a la situación sanitaria, y es por eso que se tomó la decisión de distribuir las actividades para llegar a todos y todas las familias, abarcando todas las edades, desde niños y niñas hasta adultos mayores.
La amplia agenda comienza el 11 de julio, día del cumpleaños de la ciudad, con distintas celebraciones. Ese día, se llevarán adelante actos simbólicos que darán inicio a las actividades festivas del Centenario, y también se hará la presentación de la película del centenario que se titula “Pueblo de Río Grande”, film producido y dirigido por Manuel Fernández Arroyo, un joven riograndense que tiene vasta experiencia en documentales y en películas vinculadas a la provincia.
Sobre la película, el Intendente expresó que “nos llena de orgullo porque cuenta la historia de la gente de la ciudad y de cómo vivimos los riograndenses”, y explicó que “el film no reflejará sólo lo que pasó en estos 100 años, sino que se remonta a mucho tiempo antes, ya que la historia de Río Grande es mucho más importante y más longeva”.
Es importante informar que la película se presentará el 11 de julio y será en compañía de un grupo de antiguos pobladores. Además, se habilitarán presentaciones que estarán abiertas a todos los vecinos y vecinas de manera gratuita.
Respecto al “Álbum de Figuritas del Centenario”, el objetivo del mismo es que se transforme en un documento artístico e histórico. Fue dibujado a mano por jóvenes del área de Cultura del Municipio y podrá ser utilizado como material didáctico en las escuelas, debido a que cuenta la historia de Río Grande desde sus inicios sin dejar de lado a los pueblos originarios.
Otra presentación importante que se realizará el 16 de julio, es la del “Libro del Centenario”, que fue producido y dirigido por Oscar “Mingo” Gutiérrez, “quien es nuestro gran historiador y conocedor de la historia de la ciudad”, expresó Martín Perez. Asimismo, agregó que, junto a Mingo Gutiérrez, “Esteban y Federico Rodríguez, dos historiadores riograndenses, elaboraron este libro y pieza literaria única que contiene muchas anécdotas de la vida de Río Grande con relatos históricos y de los propios vecinos”.
Por otra parte, el Intendente adelantó que el “Disco Centenario”, obra muy importante y esperada, ya concluyó con el proceso de grabación y ahora se encuentra en la etapa de edición, arreglos y masterización. Del mismo, participaron alrededor de treinta artistas de la ciudad, junto a artistas de renombre nacional. “El disco tiene temas musicales hermosos que fueron producidos en Río Grande y serán parte de las presentaciones que se brinden durante los 6 meses posteriores al 11 de julio”, comentó Perez.
Finalmente, detalló que también se reconocerá a personas destacadas de la ciudad, habrá distinciones a antiguos pobladores, mujeres, deportistas, artistas, y se llevará a cabo la entrega de los reconocimientos denominados “Walter Buscemi”.
“La idea es terminar las actividades festivas por los 100 años de Río Grande con un gran festival musical que se llevará adelante durante la primera quincena de diciembre, esperando estar en un momento mejor de la pandemia. Será una fiesta popular con la participación de diversos artistas de nivel nacional junto a artistas de la ciudad”, concluyó el Intendente.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el Gobernador manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino y Barpla que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.