
Milei llamará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y la reforma laboral
Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.


Radio FM Amistad
Por un lado, la selección Argentina masculina de Hockey Pista consiguió por primera vez en la historia el titulo de Campeón Panamericano, al imponerse por 4 a 2 en la final al seleccionado de Estados Unidos, este domingo en un encuentro disputado en la ciudad de Filadelfia (Estados Unidos).
De esta manera, el seleccionado que contó con la presencia de dos jugadores fueguinos en el plantel, el ushuaiense Juan Eleicegui (quien además es el capitán del equipo) y el tolhuinense Gastón Rodríguez, se coronó campeón y además consiguió la clasificación el Campeonato Mundial de la disciplina que se llevará a cabo el año próximo en Bélgica.
Los varones, debutaron con un triunfo 6-3 ante Canadá y luego vencieron 4-3 a Estados Unidos en la jornada de viernes. Mientras que el sábado golearon 4-1 a Estados Unidos y matemáticamente lograron el pase a la gran final. Luego derrotaron 2-1 a Canadá.
En el juego decisivo Argentina derrotó 4-2 a Estados Unidos, con tres goles de Agustín Ceballos y uno de Joaquín González, y finalizaron el torneo de forma invicta quedándose así con toda la gloria y el trofeo de campeón.
El plantel completo está conformado por Maximiliano Valdés (Santa Cruz Norte), Agustín Ceballos (San Juan), Nehuen Ayala (Santa Cruz), Franco Ferrante (Bariloche), Bruno Mayo (Bariloche), Joaquín González (Buenos Aires), Leandro Leotta (Mendoza), Juan Ignacio Eleicegui (Tierra del Fuego), Alfredo Sosa (Santa Cruz Norte), Alan Frías (Santa Cruz Norte), Facundo Navarro (Bariloche) y Gastón Rodríguez (Tierra del Fuego).
En damas, cinco jugadoras fueguinas están del plantel: Juliana Ríos Ferreyra, Camila Zuk, Lara Irianni, Francisca Berola y Victoria Amaya. En esta categoría Argentina debutó con un empate 2-2 ante Uruguay y luego las chicas golearon 14-0 al seleccionado de Guyana.
El sábado las argentinas lograron sobre el final un vibrante empate 3-3 frente a las locales, pero luego cayeron con Canadá 2-1 y pasaron a jugar por la medalla de bronce.
Este domingo el seleccionado femenino derrotó 5-4 a Uruguay con tres goles de Lucía Cocaro, uno de Carina Guzmán y uno de Julia Gómez Fantasía, y se quedo con la medalla de bronce en el Panamericano Indoor.
El plantel es el siguiente: Juliana Ríos Ferreyra (Tierra del Fuego), Camila Zuk (Tierra del Fuego), Lara Irianni (Tierra del Fuego), Eugenia Nimo (Neuquén), Francisca Berola (Tierra del Fuego), Luciana Agudo (San Juan), Victoria Amaya (Tierra del Fuego), Julia Gomes Fantasía (Puerto Madryn), Cecilia Pastor (Santa Fe), Romina Zanni Braccio (Río Negro), Lucía Cocaro (Bariloche) y Carina Guzmán (San Juan).

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

Los días 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en las tres ciudades fueguinas una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión. Con el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”, el encuentro combinará instancias presenciales y virtuales con destacados especialistas.

La convocatoria está dirigida a estudiantes fueguinos que cursan en sus estudios de nivel superior fuera de la provincia, para realizar las prácticas durante los meses de enero y febrero en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los interesados pueden inscribirse enviando un mail a [email protected].

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.