ARGENTINA SUPERÓ EL 35% DE SU POBLACIÓN VACUNADA CONTRA EL COVID-19

Nacionales28/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
607206418c5ae_1004x565

El 35,2 por ciento de la población de la Argentina ya recibió la primera dosis como resultado del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante contra la Covid-19. En total fueron aplicadas 19.951.580 vacunas, de las cuales 15.993.494 personas recibieron una inoculación, y 3.958.086 las dos dosis.

Los datos surgen de la actualización que realizó esta mañana a las 5.49 el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino. Además, ya fueron distribuidas 23.698.992 vacunas a las 24 jurisdicciones del país.

En ese contexto, y de acuerdo el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a los habitantes de cada distrito y la distribución de las vacunas, la cantidad de personas inmunizadas con la primera dosis hasta ayer, domingo, quedó conformado de la siguiente manera: Provincia de Buenos Aires, 6.043.842 vacunados (34,46%); Ciudad de Buenos Aires, 1.383.727 (44,99%); Catamarca, 140.178 (33,13%); Chaco, 399.029 (33,13%); Chubut, 215.146 (34,76%); Córdoba, 1.308.075 (34,79%); Corrientes, 351.704 (31,38%); Entre Ríos, 456.246 (32,92%); Formosa, 211.724 (34,98%); Jujuy, 279.204 (36,22%); La Pampa, 149.081 (41,59%); La Rioja, 132.613 (33,70%); Mendoza, 693.738 (34,86%); Misiones, 353.403 (28,02%); Neuquén, 224.125 (33,75%); Río Negro, 256.998 (34,38%); Salta, 512.255 (35,96%); San Juan, 259.727 (33,25%); San Luis, 195.092 (38,38%); Santa Cruz, 121.592 (33,25%); Santa Fe, 1.285.429 (36,35%); Santiago del Estero, 321.250 (32,84%); Tierra del Fuego, 61.989 (35,74%); y Tucumán, 637.327 (37,61%).

Hasta el momento arribaron al país 24.997.645 dosis. De las mismas, 9.415.745 corresponden a Sputnik V, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2); seis millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a Astrazeneca-Covishield, 1.944.000 a Astrazeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.057.900 a las de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

demás, esta madrugada partió hacia Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer al país más d

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!