VARIANTE DELTA DEL COVID-19: SÍNTOMAS Y TODO LO QUE SE SABE HASTA AHORA

Internacionales28/06/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
76NL524FG5FQTHRZQZBWJDMKVY

La variante Delta del SARS-CoV-2 genera preocupación a nivel mundial por su rápida expansión. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre esta nueva mutación del virus y por eso los países toman medidas para evitar la propagación de la cepa.

En Argentina, por caso, se apuntó a restringir la cantidad de ingresos por vuelo al país para frenar el avance de la pandemia de Covid-19. A su vez, la masiva entrada de vacunas representa una herramienta fundamental para continuar con la campaña de vacunación nacional.

Variante Delta de Covid-19: los vuelos cancelados y reprogramados

Ante la aparición de la variante Delta, el Gobierno Nacional endureció su postura y fijó un máximo de 600 pasajeros que ingresan al país por día. Así las cosas, siguen suspendidos los vuelos que llegan desde:

Irlanda del Norte Gran Bretaña Chile Brasil India Turquía Países africanos ¿Cuál es la variante Delta del Covid-19?

Del comienzo de la pandemia a esta parte, el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, tuvo varias mutaciones. La Delta, que se detectó por primera vez en octubre de 2020, es una de las últimas en surgir y ya se encuentra en al menos 85 países.

Según explicó Neil Ferguson, un epidemiólogo del Imperial College London, esta nueva cepa “es un 60 % más contagiosa” que la original. En este sentido, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, agregó que es “la más contagiosa de las variantes identificadas hasta ahora”.

Síntomas de la variante Delta

Dolor de cabeza

Dolor de garganta

Secreción nasal

Tos

Fiebre

Pérdida de olfato o gusto

Anosmia

Fatiga

Escalofríos

Erupción cutánea

Dificultad para respirar

Dolor de pecho

Dolor de músculo

Dolor de abdomen

Diarrea

Pérdida del apetito

¿Por qué la variante Delta se propaga con más facilidad?

La variante Delta es el resultado de mutaciones previas del virus que causa Covid-19. Por esta razón, la misma posee una mayor capacidad de adherencia a las células humanas, por lo que se propaga con mayor facilidad. Actualmente, en Gran Bretaña, por ejemplo, Delta es la responsable del 90% de los nuevos casos.<

Variante Delta y Delta Plus: cuales son las diferencias<

En abril de este año, en India, detectaron la variante Delta Plus, la cual proviene de la Delta. A diferencia de su antecesora, esta nueva cepa sería resistente a diferentes fármacos de anticuerpos monoclonales que se utilizan en los pacientes leves y moderados con Covid-19.

Al tratarse de una aparición temprana, los especialistas están estudiando esta nueva variante. Por el momento, no se sabe si tiene una mayor transmisibilidad que la variante Delta. “Hay preocupación en torno a que esta cepa pueda ser más mortal si se convierte en más resistente a fármacos y vacunas”, dijo Soumya Swaminathan, jefe de la Organización Mundial de la Salud.

Qué vacunas son efectivas contra la variante Delta de Covid-19<

La vacuna contra el Covid19 es, hasta el momento, el recurso que tiene el mundo para salir de la pandemia. Ahora bien, ¿cuáles son efectivas frente a la variante Delta? Según aclararon los especialistas, todas logran su función. Sin embargo, Pfizer (90%) y Astrazéneca (92%) son las que mejores resultados obtuvieron en los estudios.

¿Dónde se está propagando la variante Delta del Covid-19?

La cepa Delta avanza a paso firme: ya está presente en más de 85 países. Luego de ser detectada por primera vez en la India, fue transmitiéndose por distintos rincones del planeta. En el país asiático y en el Reino Unido es la variante que más predomina en la actualidad, con el 90% del total de los contagios

Otra de las zonas más afectadas es Estados Unidos. Si bien la cepa británica Alpha es la que mayor daño está causando, la Delta representa un 20,6% de los casos positivos.

Variante Delta del Covid-19: qué puedo hacer para protegerme

A pesar de que es mucho más peligrosa que el resto de las variantes, los cuidados frente a la cepa Delta son exactamente las mismos que vienen dando los especialistas desde el comienzo de la pandemia. Es fundamental el lavado de manos, el uso de barbijo, ventilar los espacios cerrados compartidos y mantener el distanciamiento social.

Últimas publicaciones
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251119092046ab9c982cf0d6367726b18da502126878_min

Finanzas provinciales

Radio FM Amistad
Provinciales20/11/2025

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!