
Histórico: los mercados celebraron con euforia el respaldo electoral a Javier Milei
Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.


Radio FM Amistad
El intendente Walter Vuoto inauguró el Centro Integrador de Políticas Sociales junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad Lic. Sabrina Marcucci y el equipo de trabajo que acompaña en las distintas áreas que la conforman.
“Para mí es una enorme alegría poder estar inaugurando este espacio, este para nuestra Secretaría, pero sobretodo un espacio para atender mejor y para recibir a nuestros vecinos y vecinas, a aquellos y aquellas que más necesitan la mano del Estado, y que muchas veces no consiguen que nadie los escuche”, expresó. Vuoto aseguró que “este Centro Integrador de Políticas Sociales es un espacio que alberga todas las iniciativas, los programas y las políticas que lleva adelante la Municipalidad.
Es una casa en la que los vecinos y vecinas se pueden encontrar con todo el equipo de profesionales, para poder resolver las distintas situaciones que necesitan resolver”. “La mirada de las políticas sociales se ha ido ampliando a medida que pudimos ir profundizando la intervención del Estado, trabajando codo a codo con cada una de las instituciones, los merenderos, los comedores, las copas de leche; por eso creamos el Consejo Social de Emergencia, porque la única forma de superar esta crisis es empujando entre todos hacia un mismo objetivo común. Este Centro Integrador de Políticas Sociales recoge toda esta experiencia, creando un espacio único en nuestra ciudad, que no existía; y al que se podrán acercar los vecinos y las vecinas, porque van a saber que acá hay un Municipio que les está tendiendo la mano y les está abriendo las puertas”; sostuvo el intendente Walter Vuoto.
Por su parte, la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci que el edificio del Centro Integrador “es una síntesis de todo ese proceso de trabajo que abarca la capacidad instalada que tiene la Municipalidad y el recurso humano conformado por los trabajadores y trabajadoras del área, que realizan una labor maravillosa con mucho compromiso humano”. Marcucci dijo que “nos hubiese gustado hacer esta obra el año pasado pero debido a la pandemia tuvimos que reestructurar cuestiones de agenda, pero acá estamos dando inicio a esta etapa que es muy importante”, ya que “para una gestión peronista como la nuestra las áreas sociales tienen mucha relevancia; estamos muy orgullosos y ansiosos de comenzar a acompañar desde este espacio a los vecinos y vecinas”.
Luego detalló que “los equipos técnicos de la Secretaría relacionados con las áreas Social y de Salud van a estar atendiendo en este edificio donde se podrán realizar consultas, controles de niños sanos, habrá atención con trabajadores sociales, psicólogos que van a brindar orientación y contención, y espacios para juventudes como por ejemplo orientación vocacional”. “Este edificio va a permitir a la comunidad acceder a cada una de las políticas de asistencia y de gestión de derechos, garantizando el acompañamiento a quienes más lo necesitan”, valoró. Finalmente, Marcucci indicó que “la atención será presencial y los turnos deberán solicitarse al call center 441833, o a través de la página web de la Municipalidad y de la Secretaría. O si no los vecinos podrán dirigirse directamente al Centro, que está ubicado en Kuanip 721”.
Estuvieron presentes en la inauguración el subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez, el subsecretario de Acción Social Sergio Niz, la coordinadora de Epidemiología que depende de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, Dra. Adriana Basombrío, la coordinadora de Inclusión Social, Erica Fossati y el coordinador de Articulación Interinstitucional, Pedro Otero

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Grabois culpó a Trump por la derrota del peronismo y el expresidente lo ridiculizó en redes.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

La viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, y la secretaria de las Mujeres, Alejandra Vuoto, participaron en la presentación de este espacio destinado a vecinos y visitantes. La medida se enmarca en la adhesión a la ordenanza que promueve ‘Espacios Amigables de Lactancia’ en el ámbito público y privado.

Ushuaia registró en agosto una ocupación hotelera del 70,1%, con más de 32 mil turistas alojados. El crecimiento interanual fue de 13 puntos y consolidó a la ciudad entre los destinos más elegidos de la Patagonia.

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Personal de Servicios Públicos realiza tareas de reparación y reasfaltado en distintos sectores de la ciudad, mientras continúa el mantenimiento de calles de tierra en los barrios.

El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El senador nacional Pablo Blanco analizó los resultados de las elecciones legislativas, destacó la voluntad popular y llamó a los nuevos representantes de Tierra del Fuego a defender los intereses de la provincia. También se refirió al futuro político y a su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

El senador electo Agustín Coto destacó el acompañamiento “rotundo” del electorado de todo el país, tras las elecciones del domingo que le dieron el triunfo a La Libertad Avanza casi en todas las provincias, incluida Tierra del Fuego. Para el legislador es la respuesta que dio la gente al pedido del presidente de más representación en las Cámaras para poder avanzar con las reformas pendientes. Adelantó los temas prioritarios para llevar al Senado, que incluyen el puerto de Río Grande, el polo logístico antártico, un tránsito más libre en los pasos fronterizos, el traslado del Instituto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico a Tierra del Fuego para “avanzar en el proceso de federalización”. Sostuvo que la soberanía no se declama, sino que se ejerce “con presencia jurisdiccional” y es una de las prioridades de gestión. Coincidió con el presidente en la conveniencia de que el presupuesto 2026 lo apruebe la nueva conformación del Congreso, para darle mayor legitimidad y destacó que el espacio ahora cuenta con una espalda diferente para profundizar el rumbo con más inversiones y generación de empleo.

Mariano Delucca, responsable de ANSES y referente político del espacio libertario en Tierra del Fuego, repasó los resultados de las elecciones y afirmó que ya se trabaja en la construcción de un bloque legislativo más grande. “La sociedad votó con claridad un cambio de paradigma”, afirmó.

Grabois culpó a Trump por la derrota del peronismo y el expresidente lo ridiculizó en redes.