
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizará el próximo 1º de julio la apertura de sobres con las ofertas para la ejecución de la obra que dotará de redes de agua y cloaca al barrio "La Bolsita" de la ciudad de Ushuaia, ubicado en inmediaciones de la intersección de la calle Vito Dumas y la avenida Perito Moreno. Beneficiará a unas 50 familias y se invertirán casi 18 millones de pesos en el proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.
"La obra tiene como finalidad la construcción de una red de distribución de agua potable, una red colectora cloacal, ambas sobre la calle habilitada del barrio, y las conexiones domiciliarias correspondientes" explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra. El funcionario indicó que "actualmente este sector está abastecido de agua potable por camiones cisterna y no hay red para la recolección de los efluentes cloacales.
Con esta obra daremos una solución sanitaria a los vecinos del barrio, que suman aproximadamente 50 familias" precisó. Pereyra detalló que “el proyecto contempla además la regularización de las conexiones internas cloacales en las viviendas que no cuentan con la infraestructura adecuada, incluyendo la instalación de un sistema de cámara de inspección y cámara séptica, con lo cual se logrará que los líquidos cloacales que ingresen a la red ya cuenten con una menor carga de sólidos”. De igual modo, remarcó que “prolongará la vida útil de las redes, además de mejorar el funcionamiento de las estaciones de bombeo y la futura planta de tratamiento”.



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.