
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



Personal del Ejercito Argentino se sumará a la sexta jornada de búsqueda de Guadalupe Belén Lucero, la niña de 5 años que desapareció el lunes último en la ciudad de San Luis.
El Ejército, con base en esa provincia, trabajará con drones que sobrevolarán distintas zonas del territorio puntano para intentar dar con el paradero de la niña que desapareció en la tarde del pasado lunes, en el barrio 544 Viviendas ubicado al sur de la capital, mientras jugaba en la vereda de la casa de una tía, en un festejo de cumpleaños.<
El operativo de búsqueda prevé para este sábado rastrillajes en las zonas suroeste y noroeste y se revisará el lecho del Dique Chico, drenado el viernes, al que se sumarán los bomberos voluntarios de Córdoba y Mendoza.
El suboficial inspector Lucas Chacón, a cargo de relaciones policiales, informó que “en las últimas horas, no hubo nuevos allanamientos”, y que el operativo de la jornada se centra en “seis zonas complejas que van a ser sectorizadas”.
Una parte de los efectivos fueron asignados a los descampados que rodean el club Defensores del Oeste, con avenida España y Europa como punto de partida, mientras otros volverán al extremo sur de la ciudad, en la zona comprendida entre ruta 3, ruta provincial 146 y la Autopista de las Serranías, en inmediaciones al barrio Estrella del Sur
Los nuevos rastrillajes se iniciaron a las 9 de la mañana y tuvieron como punto de partida las caballerizas de la Policía Montada, frente al edificio de Terrazas del Portezuelo, donde funciona la administración del Poder Ejecutivo local.
La investigación se centra ahora en analizar en profundidad toda la información recabada hasta el momento, incluidos los datos surgidos tras el ofrecimiento de la recompensa de Nación que fue establecida ayer en 2 millones de pesos, precisó Chacón.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...