
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



Se limita la circulación de personas entre la 1.00 y las 6.00 hs. a excepción de las personas afectadas a servicios esenciales.<
Las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios podrán continuar realizándose en tanto tengan un protocolo de funcionamiento aprobado.
Continúan prohibidas las reuniones sociales en domicilios.
Están permitidas actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de hasta 20 personas.
Están suspendidos los actos públicos.
Los locales gastronómicos, restaurantes, bares, podrán funcionar desde las 6.00 hasta la 1.00 hs. con un tope de diez comensales por mesa.
Los delivery no podrán circular entre la 1.00 y las 6.00 horas.
Se autoriza la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados, con hasta 20 personas, manteniendo el distanciamiento mínimo de metros entre los y las participantes.
Las competencias deportivas nacionales, regionales y provinciales, en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados.
Los gimnasios, eventos religiosos, cines, teatros, centros culturales y afines, podrán continuar con sus actividades a razón de 1 persona por cada 4 metros cuadrados.
En los eventos religiosos el tope será de 50 concurrentes.
Los salones recreativos infantiles, salones de eventos, salones de fiesta y quinchos podrán continuar sus actividades con hasta 20 personas.
Están permitidas las actividades y excursiones turísticas en grupo mediante empresas habilitadas que cuenten con protocolos aprobados.<
Los casinos deberán permanecer cerrados entre la 1.00 y las 6.00 hs.Continúan suspendidas las actividades de bingos y discotecas.
Los actos escolares por motivos de celebraciones nacionales o provinciales podrán realizarse previa aprobación del protocolo que deberán remitir a [email protected].

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El trámite será online entre el 10 y el 21 de noviembre. Luego, cada colegio se comunicará para confirmar el estado de la pre-inscripción.

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.