
El Gobierno de Milei impulsa una reforma de Migraciones basada en el modelo de EEUU
El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.


River se clasificó este sábado a la final del Torneo Transición 2020 de fútbol femenino, luego de superar en las semifinales a la UAI Urquiza en la definición por penales (3-1) tras la igualdad 2-2 en los 90 minutos.
Nacionales09/01/2021
Radio FM Amistad

River se clasificó este sábado a la final del Torneo Transición 2020 de fútbol femenino, luego de superar en las semifinales a la UAI Urquiza en la definición por penales (3-1) tras la igualdad 2-2 en los 90 minutos. El otro finalista se conocerá en la mañana del domingo, cuando se enfrenten Boca y San Lorenzo, los otros dos conjuntos clasificados para las instancias decisiva. El equipo de Núñez y la UAI Urquiza protagonizaron un duelo muy parejo en el partido que jugaron en la cancha auxiliar de San Lorenzo, como escenario neutral de la primera de las semifinales.
UAI siempre fue ganando y, en buena parte del encuentro, no dejó que River desplegara su juego ni le llegara demasiado. Sin embargo, en los penales, la arquera Florencia Chiribelo atajó el primero y luego la UAI desvió dos tiros más para el festejo por 3-1 final de Las Millonarias.
River se clasificó este sábado a la final del Torneo Transición 2020 de fútbol femenino, luego de superar en las semifinales a la UAI Urquiza en la definición por penales (3-1) tras la igualdad 2-2 en los 90 minutos. El otro finalista se conocerá en la mañana del domingo, cuando se enfrenten Boca y San Lorenzo, los otros dos conjuntos clasificados para las instancias decisiva. El equipo de Núñez y la UAI Urquiza protagonizaron un duelo muy parejo en el partido que jugaron en la cancha auxiliar de San Lorenzo, como escenario neutral de la primera de las semifinales.
UAI siempre fue ganando y, en buena parte del encuentro, no dejó que River desplegara su juego ni le llegara demasiado. Sin embargo, en los penales, la arquera Florencia Chiribelo atajó el primero y luego la UAI desvió dos tiros más para el festejo por 3-1 final de Las Millonarias.
A los 25 minutos del primer tiempo, un potente cabezazo de Marina Delgado tras un córner abrió el marcador 1-0 para El Furgón. La uruguaya Carolina Birizamberri, goleadora de River y del torneo, igualó el partido 1-1 a los 33 con un gran tiro desde afuera del área. Las Guerreras se fueron al entretiempo con una ventaja de 2-1 luego de que Romina Núñez hiciera un gol olímpico, a los 40. En la segunda mitad, a River le costó llegar aunque hacía circular más la pelota y avisó a los 25, con un gran remate de Vargas que despejó la arquera Ariana Álvarez. Hasta que el empate llegó a los 35, desde los pies de Lourdes Lezcano.
En la definición por penales, Chiribelo le atajó el primero a Yohana Masagli y, a pesar de que el tiro de Agustina Vargas pegó en el palo, Núñez y Catalina Primo desviaron sus remates y River selló su pase a la final con la conversión de Lezcano.
Boca y San Lorenzo jugarán mañana, desde las 9, en el Monumental de Villa Lynch (la casa de la UAI Urquiza), con transmisión en directo por TNT Sports. Si Boca pasa a la final, River se clasificará automáticamente a la Copa Libertadores 2021. La final se programó para el martes 19 en cancha de Vélez, aunque aún no tiene horario definido. A pesar de que el título del torneo Rexona 2019/20 quedó vacante, Boca -que era el líder- se adjudicó la clasificación a la Libertadores, para la cual Argentina tendrá un cupo más por ser el país organizador.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

Madres y padres de la Escuela Kayu Chenen denunciaron que el establecimiento continúa cerrado desde el 31 de octubre por una pérdida de gas

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.