Con Pfizer: la UE cerrará el mayor negocio de vacunas del mundo

Nacionales23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
DM3P3VE73JBQDDNTHL2HDJ3ZDE

PUURS, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) dijo que espera sellar el mayor contrato de suministro de vacunas del mundo dentro de unos días, comprando hasta 1800 millones de dosis de la vacuna Covid-19 de Pfizer para los próximos años, mientras se debate sobre lo injusto del acceso a las vacunas para las personas más pobres del mundo.

Las vacunas de la farmacéutica estadounidense y de su socio alemán BioNTech se suministrarían entre 2021 y 2023, dijo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, durante una visita a la planta de vacunas de Pfizer en Puurs, en Bélgica.

El suministro será suficiente para inocular a los 450 millones de habitantes de la UE durante dos años y llega en un momento en el que el bloque busca apuntalar el abastecimiento a largo plazo. Este es el tercer contrato del bloque con las dos empresas, que ya han cerrado dos para el suministro de 600 millones de dosis este año. Bruselas pretende inocular al menos al 70% de los adultos de la UE antes de julio.

La medida se produce en un momento en el que la Comisión pretende romper sus lazos con AstraZeneca después de que la farmacéutica redujo sus objetivos de suministro por problemas de producción. Este viernes decidía si emprendía acciones legales contra la farmacéutica británico-sueca.

Un funcionario de la UE dijo que el contrato de suministro estaba acordado en principio, pero que ambas partes necesitaban unos días para perfeccionar los términos finales. ”Lo concluiremos en los próximos días. Garantizará las dosis necesarias para administrar vacunas de refuerzo para aumentar la inmunidad”, dijo von der Leyen en una reunión informativa en la fábrica de Puurs.

Pfizer se esforzó por aumentar la producción en los últimos meses en sus plantas de Estados Unidos y Bélgica para satisfacer la creciente demanda. El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que se espera que Puurs tenga la capacidad de producir más de 100 millones de dosis para mayo.

Por otra parte, el organismo regulador de los medicamentos de la UE dijo que había aprobado un aumento del tamaño de los lotes de las vacunas fabricadas en Puurs, lo que, según von der Leyen, supondrá un incremento del 20% de la producción. Un funcionario de la empresa dijo que ha exportado unos 300 millones de vacunas a más de 80 países de todo el mundo.

Aun así, el acuerdo probablemente agitará el debate sobre la creciente brecha con los países de menores ingresos, ya que las naciones más ricas del mundo se hacen con las reservas y se apresuran a realizar campañas de inoculación. Estados Unidos ha administrado vacunas a más del 40% de su población, con al menos una dosis, mientras que en la India, donde las infecciones han batido récords, sólo el 8% ha recibido una primera dosis y muchos países africanos sólo el 1%.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que las vacunas siguen estando fuera del alcance de los países de ingresos más bajos, en comentarios realizados con motivo del primer aniversario del servicio de reparto de dosis de COVAX.

El contrato de suministro de la UE es también el último paso de Bruselas para aumentar su apuesta a la tecnología de ARN mensajero (ARNm) y dejar de lado las que usan la tecnología de vectores virales desplegada por AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Las vacunas de Astra y J&J se han relacionado con un efecto secundario muy raro, pero potencialmente mortal.

Agencia Reuters

Por: La Nacion

Últimas publicaciones
20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

Te puede interesar
Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

suscribirte para mas contenido!