Con Pfizer: la UE cerrará el mayor negocio de vacunas del mundo

Nacionales23/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
DM3P3VE73JBQDDNTHL2HDJ3ZDE

PUURS, Bélgica.- La Comisión Europea (CE) dijo que espera sellar el mayor contrato de suministro de vacunas del mundo dentro de unos días, comprando hasta 1800 millones de dosis de la vacuna Covid-19 de Pfizer para los próximos años, mientras se debate sobre lo injusto del acceso a las vacunas para las personas más pobres del mundo.

Las vacunas de la farmacéutica estadounidense y de su socio alemán BioNTech se suministrarían entre 2021 y 2023, dijo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, durante una visita a la planta de vacunas de Pfizer en Puurs, en Bélgica.

El suministro será suficiente para inocular a los 450 millones de habitantes de la UE durante dos años y llega en un momento en el que el bloque busca apuntalar el abastecimiento a largo plazo. Este es el tercer contrato del bloque con las dos empresas, que ya han cerrado dos para el suministro de 600 millones de dosis este año. Bruselas pretende inocular al menos al 70% de los adultos de la UE antes de julio.

La medida se produce en un momento en el que la Comisión pretende romper sus lazos con AstraZeneca después de que la farmacéutica redujo sus objetivos de suministro por problemas de producción. Este viernes decidía si emprendía acciones legales contra la farmacéutica británico-sueca.

Un funcionario de la UE dijo que el contrato de suministro estaba acordado en principio, pero que ambas partes necesitaban unos días para perfeccionar los términos finales. ”Lo concluiremos en los próximos días. Garantizará las dosis necesarias para administrar vacunas de refuerzo para aumentar la inmunidad”, dijo von der Leyen en una reunión informativa en la fábrica de Puurs.

Pfizer se esforzó por aumentar la producción en los últimos meses en sus plantas de Estados Unidos y Bélgica para satisfacer la creciente demanda. El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, dijo que se espera que Puurs tenga la capacidad de producir más de 100 millones de dosis para mayo.

Por otra parte, el organismo regulador de los medicamentos de la UE dijo que había aprobado un aumento del tamaño de los lotes de las vacunas fabricadas en Puurs, lo que, según von der Leyen, supondrá un incremento del 20% de la producción. Un funcionario de la empresa dijo que ha exportado unos 300 millones de vacunas a más de 80 países de todo el mundo.

Aun así, el acuerdo probablemente agitará el debate sobre la creciente brecha con los países de menores ingresos, ya que las naciones más ricas del mundo se hacen con las reservas y se apresuran a realizar campañas de inoculación. Estados Unidos ha administrado vacunas a más del 40% de su población, con al menos una dosis, mientras que en la India, donde las infecciones han batido récords, sólo el 8% ha recibido una primera dosis y muchos países africanos sólo el 1%.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que las vacunas siguen estando fuera del alcance de los países de ingresos más bajos, en comentarios realizados con motivo del primer aniversario del servicio de reparto de dosis de COVAX.

El contrato de suministro de la UE es también el último paso de Bruselas para aumentar su apuesta a la tecnología de ARN mensajero (ARNm) y dejar de lado las que usan la tecnología de vectores virales desplegada por AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Las vacunas de Astra y J&J se han relacionado con un efecto secundario muy raro, pero potencialmente mortal.

Agencia Reuters

Por: La Nacion

Últimas publicaciones
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

Te puede interesar
Lo más visto
FireShot-Capture-066-17-Face

El concejal de Somos Fueguinos, Valter Tavarone solicitó una licencia

Radio FM Amistad
Politica16/09/2025

El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de que soy un apasionado de la política y del cargo que me confió la ciudadanía, la salud y la familia están primero y en este momento tengo que priorizar esas cuestiones”.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!