
Por la votación pro-déficit en el congreso cayeron los bonos y acciones
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
MAR DEL PLATA.- El gobierno provincial resolvió implementar un sistema de restricciones a actividades comerciales no esenciales entre la 1 y 6 de la mañana.
Nacionales09/01/2021MAR DEL PLATA.- El gobierno provincial resolvió implementar un sistema de restricciones a actividades comerciales no esenciales entre la 1 y 6 de la mañana a partir de este lunes, medida que impactará de manera directa sobre casi todos los centros de veraneo de la costa atlántica, como Mar del Plata y Pinamar.
Lo resuelto aplica el decreto 4/2021 que publicó ayer el gobierno nacional para habilitar a las administraciones provinciales a disponer las limitaciones que crea convenientes para controlar la suba de casos de coronavirus, que preocupa y mucho en todo el país pero muy en particular en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Este límite para el funcionamiento de comercios y desarrollo de actividades variadas, desde el arte al deporte, alcanza a aquellos distritos que se encuentran en las denominadas Fase 3 y Fase 4, escala que ordena el gobierno bonaerense en función de la situación sanitaria de cada jurisdicción. Solo aquellos que están en Fase 5, que son 17, podrán continuar su vida normal. Solo uno de ellos tiene un frente de playas sobre la costa atlántica: San Cayetano.
En la provincia hay 109 distritos que están en Fase 4 y otros 9 que transcurren en Fase 3. El lunes se conocerá si continúan en el mismo encasillamiento o si, a partir de la evolución de los contagios, pueden avanzar hacia mejores instancias.
No es el caso de General Pueyrredón (Mar del Plata) y Pinamar, que registran una curva en alza de nuevos pacientes en tratamiento por coronavirus. Lo mismo ocurre en General Alvarado (Miramar), donde varios de los nuevos casos positivos corresponden a turistas, según pudo confirmar LA NACION.
Las restricciones a aplicar, según surge del decreto firmado por el gobernador Axel Kicillof, no alcanzará a aquellas actividades consideradas esenciales. Tampoco limitará la circulación, que será normal, al igual que dispuso la Jefatura de Gobierno para Capital Federal.
En la provincia de Buenos Aires, a partir de este lunes, también se reducirán las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas, siempre en referencia a aquellas que se desarrollen en espacios cerrados y abiertos.
También resolvió restringir el uso de transporte de pasajeros urbano a personas alcanzadas por las actividades y servicios definidos como esenciales.
Por otra parte se hace hincapié en la decisión de reforzar todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas.
A los gobiernos municipales se les encarga el compromiso de controlar el cumplimiento de uso de tapabocas y otras medidas de cuidado sanitario que contribuyen a evitar nuevos contagios.
Y se recuerda que ante casos de fiestas o reuniones que violen la ley vigente se aplicarán las sanciones previstas por la provincia más las contempladas en el artículo 205 del Código Penal, con multas de hasta tres millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos ($3.364.000), tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.
por: La Nacion
La oposición volvió a trabar la gobernabilidad con el rechazo a los vetos presidenciales, provocando la peor jornada financiera en meses
La ministra de Obras Públicas manifestó su beneplácito por la firma del convenio con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur, que posibilita una importante inversión en materia de salud, educación y seguridad.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Habrá dos encuentros mañana, uno antes del mediodía y otro por la tarde, con la conformación que anunció Adorni luego de las reuniones de Gabinete. El titular de la campaña de PBA, a pesar de que quedó en la mira de Las Fuerzas del Cielo, fue ratificado en su rol
En el lugar trabajan los Bomberos Voluntarios, Personal de Materiales Peligrosos y Protección Civil. El siniestro tuvo lugar en pleno centro de la ciudad y si bien, hasta el momento no hay parte de personas heridas, si hubo que atender a algunas personas que se intoxicaron por la inhalación de humo.
En una jornada plagada de tensión, Milei cerró la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Al retirarse, los vehículos de la comitiva presidencial recibieron piedrazos y golpes de objetos contundentes. Antes, hubo escaramuzas entre manifestantes.
Una pollería quedó destruida por el fuego en el centro de la ciudad. No hubo personas heridas.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
La Cámara Nacional Electoral publicó el listado de electores habilitados para los comicios del 26 de octubre. En Tierra del Fuego se renovarán cinco bancas en el Congreso de la Nación: tres en el Senado y dos en Diputados.
La referente del comedor "El Rincóncito del Fin del Mundo" advirtió que no logra asistir a todas las familias por falta de recursos. Actualmente acompañan a 60 grupos familiares con alimentos y contención social.
El intendente de Río Grande inauguró el Tercer Congreso Internacional, destacando el compromiso comunitario y la labor municipal como pilares para abordar integralmente la problemática. El evento, declarado de interés, reúne a expertos de todo el mundo.