
El gobierno de Milei presentó el Plan Paraná y declara una guerra sin cuartel contra el crimen organizado
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
La Ordenanza fue aprobada por unanimidad a su vez que se crea el programa “Fomentando Comunitariamente Huertas Urbanas Agroecológicas” a fin de dar un uso ecológico y sustentable a espacios municipales ociosos dentro del ejido urbano.
El concejal del Frente de Todos, Javier Branca, autor del proyecto, expresó que “esta ordenanza se dio en el marco de lo que también se viene estimulando desde el Estado Nacional, teniendo en cuenta que existen demandas de tierras por parte de la comunidad para cultivar”.
“El espacio entre la línea municipal y el cerco de las casas es muy amplio, más que nada en los barrios altos, allí las familias van a poder cultivar a cielo abierto o con túneles, y también lo van a poder hacer alrededor de las plazas y espacios verdes” explicó el edil.
De manera individual o colectiva las vecinos podrán solicitar su uso ante la municipalidad. Para ello, la autoridad de aplicación deberá crear un registro de vecinos y vecinas que soliciten autorización para la creación de Huertas Urbanas Agroecológicas.
La ordenanza establece que “el mantenimiento y limpieza de los sectores a utilizar para huertas urbanas agroecológicas estará a cargo y será a costo de las vecinas y vecinos que usufructúan el mismo, debiendo respetar las pautas que determine la municipalidad”. Además, las autoridades deberán establecer un plan de difusión que informe acerca de los alcances de la presente ordenanza.
Cabe destacar que también fue sancionado el proyecto que consiste en incorporar “huertas comunitarias agroecológicas” al programa para el uso social de baldíos con fines comunitarios, creado mediante la Ordenanza Municipal N° 3751. Allí se especifica que sólo se podrán finalizar los acuerdos entre interesados entre los meses de abril y agosto, de modo que no perjudiquen ninguna de las etapas de cultivo.
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las actividades programadas de la feria “Emprendemos desde el Sur” que iban a desarrollarse en el Playón del Puerto de Ushuaia.
El Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte avanza en la investigación de cinco robos ocurridos en distintas viviendas de la ciudad, presuntamente cometidos por tres personas, entre ellas una mujer. Uno de los hechos corresponde al robo en la propiedad de la familia Nogar.
La Municipalidad de Ushuaia destacó y agradeció el compromiso y la dedicación de las y los trabajadores municipales que participaron en las tareas de organización, embellecimiento, mantenimiento y limpieza en el marco de los festejos por el 141° aniversario de la ciudad.
Un equipo técnico de la empresa Austral Petróleo, Gas y Electricidad S.A. visitó Tierra del Fuego para definir detalles del proyecto de la nueva planta generadora. La obra, considerada estratégica por el Gobierno provincial, busca garantizar el abastecimiento energético de Ushuaia para las próximas décadas.
Así lo sostuvo el titular de la oficina de ANSES UDAI Ushuaia, Mariano Delucca, quien habló de la coyuntura política, defendiendo la gestión del Gobierno Nacional y expresó su confianza en el trabajo territorial de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. En este sentido adelantó que en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre se intensificarán las capacitaciones de fiscales y los encuentros vecinales. Por otro lado, repasó las principales novedades del organismo previsional, los avances en materia de atención, los nuevos trámites y beneficios para jubilados y pensionados. En este marco recordó que el haber mínimo en la provincia asciende a más de 550 mil pesos, incluyendo el 40 por ciento de zona, y que ese monto “ha cambiado muchísimo en un año”. Asimismo, mencionó los nuevos trámites que pueden realizarse de manera virtual, como la “pensión derivada, en caso de fallecimiento del trabajador activo, y la pensión del adulto mayor (PAM), destinada a mujeres y hombres mayores de 65 años sin aportes”.
El Gobierno desplegará un plan conjunto con las provincias para impedir que la hidrovía sea usada por el narcotráfico.