“Inauguramos una de las obras que llevamos adelante gracias al acompañamiento del ministro Katopodis”, celebró Vuoto

Ushuaia14/04/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20e017e9c728fb80f49f564cbb47ab0d-607757576bd9219b03eabf31

Tras el corte de cintas, el jefe del Ejecutivo capitalino señaló que “inauguramos una de las obras que llevamos adelante gracias al acompañamiento del ministro Katopodis y de todo su equipo”, y remarcó que “hay una decisión clara del Gobierno de Alberto y de Cristina para que podamos llevar adelante estos proyectos”.

 

“Tuvimos una caída de ingresos por la pandemia de 1400 millones de pesos, por lo que sin el acompañamiento del Gobierno nacional hubiese sido imposible tener esta temporada de obras”, observó el intendente, y apuntó que “siempre sostenemos que este Gobierno federal nos dio la posibilidad de tener un plan de obras públicas, con lo que eso significa para la ciudad”.

 

“Es muy reconfortante sentir el acompañamiento y el apoyo del Gobierno nacional después de cuatro años en el que no recibimos nada. Le digo siempre al ministro que estrenamos lapicera con él porque en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri no firmamos un solo convenio de obra. Por el contrario, este gobierno demuestra un compromiso con la ciudad de un Gobierno netamente federal, con un federalismo de recursos”, continuó.

 

Vuoto destacó que “a partir de este plan de obras tenemos a más de 900 personas trabajando en la calle, son más de 900 familias que dependen de este plan de obra pública directa e indirectamente”.

 

En esa línea, valoró que “esta pandemia generó muchas complicaciones a los y las ushuaienses, y en este contexto, estuvo el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para brindarnos un plan de obras y una reactivación económica en un momento muy difícil, en el que no se veían expectativas ni esperanzas”.

 

Además, expresó que la obra pública “es un motor, es gobernar y permite mejorar la calidad de vida de la gente; estuvimos hablando con los vecinos y están muy contentos con la obra, el que creció en la ciudad sabe lo que significa esta calle”. Y agregó: “La ciudad creció a partir de la Armada y de Prefectura, las casas de este barrio datan de los años 40 y por eso para nosotros es muy importante haber concretado esta obra”. 

 

Finalmente, Vuoto agradeció “a la Agencia de Administración de Bienes del Estado por firmar el convenio que nos permitió avanzar en esta obra; lo pudimos suscribir en menos de dos meses y eso habla de un Estado nacional dinámico que está pensando en las necesidades del argentino que vive en Ushuaia o en La Quiaca”.

 

Por su parte, Katopodis manifestó que “hay una tarea muy importante que viene llevando adelante Walter para cuidar la salud de los vecinos, pero también se preocupa por el cuidado de la ciudad”.

 

“Que la obra pública esté en marcha en Ushuaia es un signo de este tiempo de la reactivación de la economía, de cómo le cuidamos el bolsillo a la gente, de cómo la obra pública genera una dinámica en la economía local”, recalcó el titular de Obras Públicas de la Nación, y aseveró que “la ciudad tiene que estar muy orgullosa porque tiene un intendente que sabe dónde está y a dónde quiere ir. Ushuaia es una ciudad amigable, preocupada por generar las mejores condiciones para el turismo, pero que además avanza con obras como la de esta calle que llevaba 60 años de espera”.

 

El funcionario nacional hizo hincapié en que “hay una obra pública que se siente y qué ocurre, que está en la puerta de la casa de los vecinos, y que le cambia vida en lo cotidiano”.

 

Por último, Katopodis dijo que “los intendentes conocen como nadie las ciudades y son ellos los que definen las prioridades” y en función de eso “para nosotros trabajar con la Municipalidad de Ushuaia y con Walter es muy fácil porque hay un plan de desarrollo y porque saben hacia dónde quieren ir, porque atienden las necesidades y demandas de la gente, y a partir de ello el presidente de la Nación nos encomienda consolidar el trabajo en los 2300 municipios de la Argentina”.

 

Estuvieron presentes en la inauguración la secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Gabriela Muñiz Siccardi; el subsecretario de Obras Públicas municipal, Pablo Castro; el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio, Guillermo Sauro; el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; los concejales de Ushuaia Juan Pino, Gabriel de la Vega y Javier Branca; y su par de Tolhuin Matías Rodríguez, entre otras autoridades.

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

2025110510063471d2f38d656ddc885be2aeef06ab1cb4_min

Nueva unidad penitenciaria en Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Lo más visto
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!