Llegaron más dosis de la Sputnik V

El envío desde el Ministerio de Salud de Nación se produjo el miércoles. A las 900 dosis iniciales se sumaron otras 400 dosis para seguir la vacunación al personal de salud.

Nacionales09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
vacuna.Sputnik

La Directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, confirmó que el miércoles se recibieron las dosis de la vacuna Sputnik V “para completar las 1300 que se habían anunciado que enviarían, cuya población objetivo, continúa siendo personal de salud”.

202101071022146637d8fecf095c4a10c2a264ec73f44f


La funcionaria indicó que “desde la Provincia se está trabajando intensamente en diferentes aspectos que hacen a la logística de esta campaña de vacunación que es única a nivel provincial, nacional y mundial” y que “las acciones se planifican en función de la cantidad de dosis que sean enviadas desde el Ministerio de Salud de la Nación".


Señaló que “con las dosis que tenemos disponibles seguimos vacunando al personal de salud” y que durante esta semana se vacunó “al personal de salud de la Municipalidad de Ushuaia, se comenzó la vacunación en el Centro Asistencial Tolhuin, se continúa vacunando a los equipos de salud del sistema público y estamos trabajando para vacunar al personal de primera línea de las instituciones de salud del sector privado”.
Goyogana comentó que además “se hacen capacitaciones de manera presencial y virtual en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, destinadas a enfermeros, vacunadores y agentes del Programa Cuidarnos TDF”, y agregó que en las mismas “se incluyen a los vacunadores de la Municipalidad de Río Grande”.


“Los vacunadores están siendo capacitados específicamente en relación a la vacuna Sputnik V” dijo la doctora, y detalló que se aborda las características técnicas de esta vacuna “cómo es el tiempo de descongelamiento, cómo es la logística para la aplicación y así poder optimizar el uso de estas vacunas, entre otros temas”. Mencionó que “el miércoles por la tarde se instaló en el gimnasio Muriel un reefer (contenedor refrigerado), que fue donado, que será utilizado para almacenar los próximas envíos de vacunas que recibamos”


Señaló que también que “estamos trabajando con los equipos en territorio de Cuidarnos TDF”, que son los que van a “ordenar a las personas que estén citadas, los van a acompañar en la etapa previa de ingreso, en la vacunación y en la etapa posterior, donde harán el registro online y podrán satisfacer todas sus dudas” y que “cuando se dé inicio a la vacunación para la población en general vamos a informar detalladamente cómo, cuándo y dónde tienen que ir”


Refirió que para esa etapa de la campaña “ya están definidos” lo lugares de vacunación. “Estamos terminando de adecuar la infraestructura para poder optimizar estos espacios, esto incluye la conectividad, los circuitos eléctricos, que deberán sostener a varios freezers al mismo tiempo; entre otros aspectos”, y que además “estamos coordinando con las Fuerzas Armadas, de Seguridad y las áreas de Tránsito municipales cómo será la circulación de las personas en las zonas aledañas a los puestos de vacunación para poder sostener una circulación de personas ordenada, respetando todos los protocolos sanitarios”.

Por: El Diario Del Fin Del Mundo

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!