Llegaron más dosis de la Sputnik V

El envío desde el Ministerio de Salud de Nación se produjo el miércoles. A las 900 dosis iniciales se sumaron otras 400 dosis para seguir la vacunación al personal de salud.

Nacionales09/01/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
vacuna.Sputnik

La Directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana, confirmó que el miércoles se recibieron las dosis de la vacuna Sputnik V “para completar las 1300 que se habían anunciado que enviarían, cuya población objetivo, continúa siendo personal de salud”.

202101071022146637d8fecf095c4a10c2a264ec73f44f


La funcionaria indicó que “desde la Provincia se está trabajando intensamente en diferentes aspectos que hacen a la logística de esta campaña de vacunación que es única a nivel provincial, nacional y mundial” y que “las acciones se planifican en función de la cantidad de dosis que sean enviadas desde el Ministerio de Salud de la Nación".


Señaló que “con las dosis que tenemos disponibles seguimos vacunando al personal de salud” y que durante esta semana se vacunó “al personal de salud de la Municipalidad de Ushuaia, se comenzó la vacunación en el Centro Asistencial Tolhuin, se continúa vacunando a los equipos de salud del sistema público y estamos trabajando para vacunar al personal de primera línea de las instituciones de salud del sector privado”.
Goyogana comentó que además “se hacen capacitaciones de manera presencial y virtual en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, destinadas a enfermeros, vacunadores y agentes del Programa Cuidarnos TDF”, y agregó que en las mismas “se incluyen a los vacunadores de la Municipalidad de Río Grande”.


“Los vacunadores están siendo capacitados específicamente en relación a la vacuna Sputnik V” dijo la doctora, y detalló que se aborda las características técnicas de esta vacuna “cómo es el tiempo de descongelamiento, cómo es la logística para la aplicación y así poder optimizar el uso de estas vacunas, entre otros temas”. Mencionó que “el miércoles por la tarde se instaló en el gimnasio Muriel un reefer (contenedor refrigerado), que fue donado, que será utilizado para almacenar los próximas envíos de vacunas que recibamos”


Señaló que también que “estamos trabajando con los equipos en territorio de Cuidarnos TDF”, que son los que van a “ordenar a las personas que estén citadas, los van a acompañar en la etapa previa de ingreso, en la vacunación y en la etapa posterior, donde harán el registro online y podrán satisfacer todas sus dudas” y que “cuando se dé inicio a la vacunación para la población en general vamos a informar detalladamente cómo, cuándo y dónde tienen que ir”


Refirió que para esa etapa de la campaña “ya están definidos” lo lugares de vacunación. “Estamos terminando de adecuar la infraestructura para poder optimizar estos espacios, esto incluye la conectividad, los circuitos eléctricos, que deberán sostener a varios freezers al mismo tiempo; entre otros aspectos”, y que además “estamos coordinando con las Fuerzas Armadas, de Seguridad y las áreas de Tránsito municipales cómo será la circulación de las personas en las zonas aledañas a los puestos de vacunación para poder sostener una circulación de personas ordenada, respetando todos los protocolos sanitarios”.

Por: El Diario Del Fin Del Mundo

Últimas publicaciones
W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

2025102810112095fcde043ac8d61d06449ba94d12819b_min

El 70% del voto respondió a motivaciones nacionales

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
2025102810112095fcde043ac8d61d06449ba94d12819b_min

El 70% del voto respondió a motivaciones nacionales

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

suscribirte para mas contenido!